Denuncian presiones de Cambiemos

Donda, Austin y Moreau, entre otras diputadas, señalaron al jefe de bloque de Cambiemos y denunciaron que hubo varias llamadas a legisladores para que cambien su voto. Al cierre de esta nota, leve ventaja a favor de la despenalización.

 jueves, 14-junio-2018

El cordobés Massot dijo ayer que "ni en la dictadura" se trató la despenalización del aborto.


A horas de la votación, en un final dramático, las diputadas Victoria Donda, de Libre del Sur, la cordobesa Brenda Austin (UCR-Cambiemos), Cecilia Moreau (Frente Renovador), tres de las impulsoras del proyecto por la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) denunciaron “presiones” por parte de distintos sectores para que la despenalización del aborto no reciba media sanción. Las diputadas ofrecieron una conferencia de prensa en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso pasadas las 7 de la mañana.

Al cierre de esta nota la votación se había puesto a favor de la aprobación por dos votos (128-126), luego de que los tres diputados pampeanos anunciaran su apoyo. Se esperaba la votación final para las 9.

“Hubo presiones durante todo el día”, sostuvo Moreau, y agregó que varios diputados del oficialismo recibieron llamados de funcionarios que intentaron inclinar su voto. En concreto, apuntó al presidente del bloque Cambiemos, Nicolás Massot, por haber ingresado al recinto a médicos del Hospital Austral, y de ofrecer “pasajes y contratos” a diputados. “Mi sensación es que hubo irresponsabilidad del Pro. Esto se les fue de las manos”, dijo. También señaló al gobernador peronista de Tucumán, Juan Manzur.

Donda sostuvo que la votación “está en paridad”. “Estamos parejos y ocupadas en conseguir la mayoría en el recinto”, remarcó.

Brenda envió un mensaje directo al Ejecutivo. Los cálculos iniciales indicaban que la ley tenía chances de salir si se retiraban del recinto algunos diputados con voto en contra. “Alguien que impulsa el debate debería hacer un esfuerzo para convertir el proyecto en ley”, advirtió. Donda hizo lo propio y reclamó que el presidente Macri “se despierte” para que salga la media sanción. “Habilitar el debate no es sólo eso: es hacerse cargo de haber movilizado a un millón de mujeres”, recordó la diputada.

Karina Banfi, de la UCR, Romina Del Plá (Partido Obrero), Mayra Mendoza y Mónica Macha (Frente para la Victoria-PJ), entre otras, adhirieron a la posición.