Depredadores urbanos
En la jornada de ayer se lanzó la construcción y preventa del Distrito Las Artes, el megadesarrollo inmobiliario que se hará en los terrenos del Batallón 141, el último gran pulmón verde del sur de nuestra ciudad.
viernes, 30-junio-2017

El Batallón 141 pasará de ser un pulmón verde y un lugar histórico a ser un centro de negocios para un núcleo empresarial encabezado por Eurnekián.
La presencia de Eduardo Eurnekián junto al intendente Ramón Mestre marcó el lanzamiento de la construcción del mayor desarrollo inmobiliario proyectado para Córdoba. El Distrito Las Artes incluirá oficinas, un shopping, un híper y centros comerciales en las 23 hectáreas del predio del Batallón 141. Además, se harán departamentos para vivienda de 12 mil personas.
La obra impactará de lleno en una ciudad con muchos servicios al borde del colapso. Miguel Magnasco, presidente de la Fundación Córdoba para Todos, dijo que ven “con mucha preocupación” el inicio de la obra “por el impacto negativo en lo ambiental, en los servicios públicos y en relación a políticas de memoria, verdad y justicia”.
Si bien desde el sector empresarial se publicita como un proyecto que prevé un 51 por ciento de espacios verdes, lo que no dicen es cuánto de eso será de acceso público. “El complejo quiere ser construido en el último pulmón verde de zona sur, planean dejar menos de un tercio de verde y apenas un 10 por ciento será de acceso público”, indicó Magnasco. Además, destacó que aumenta el riesgo de inundaciones por la pérdida de capacidad de absorción del terreno.
Por otro lado, el predio será un golpe a la ya castigada estructura de servicios públicos de la zona, desbordados por la gran densidad poblacional del vecino barrio de Nueva Córdoba. Para Magnasco, sumar departamentos a una zona “que ya colapsa en materia de cloacas, transporte, luz y agua” es un “desquicio de gestión”. Magnasco recordó que, según el convenio firmado por el municipio y Corporación América, debían hacerse readecuaciones viales y una planta potabilizadora dedicada específicamente a la zona. “Nada de eso se hizo”, apuntó Magnasco.
Otro de los puntos de preocupación es que el Batallón 141 es un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio que funcionó durante la última dictadura cívico militar. De hecho, en la megacausa La Perla fue condenado a cadena perpetua Luis Gustavo Diedrichs, responsable de ese centro. “Quedará sepultado bajo cinco mil departamentos y un shopping”, comentó Magnasco.
“El complejo quiere ser construido en el último pulmón verde de zona sur, dejarán apenas un 10 por ciento será de acceso público. Un ex centro clandestino quedará sepultado bajo cinco mil departamentos y un shopping”.
Miguel Magnasco, presidente de la Fundación Córdoba para Todos