Desalojo y represión en Pepsico
La planta que estaba tomada por los trabajadores despedidos, fue desalojada por la infantería de la policía bonaerense y gendarmería. Hay cientos de empleados que reclaman su reincorporación, pero la empresa se niega y traslada su producción a la planta de Mar del Plata.
jueves, 13-julio-2017

A las 8 de la mañana los trabajadores fueron desalojados con represión
A las 8 de la mañana comenzó el violento desalojo de los trabajadores que resistían en la planta de PepsiCo ubicada en Florida, en el partido de Vicente López, cuando policías de la provincia de Buenos Aires avanzaron sobre los trabajadores y manifestantes que se encontraban resistiendo y manteniendo una vigilia desde el 20 de junio cuando.
La orden de desalojo había sido firmada por la jueza Andrea Rodríguez Mentasty, quien esta mañana autorizó el operativo. “La policía avanzó de manera violenta, con palos y gas pimienta. Pasadas las ocho de la mañana lograron forzar el portón de entrada”, señalaron los trabajadores que resistían el cierre. Hay más de 15 personas detenidas hasta el momento y varios heridos.
“Nosotros lo único que queremos es trabajar. No queremos que nos peguen. Hay compañeras heridas a quienes les pegaron. Somos mujeres y estamos pidiendo por nuestro trabajo”, pidió una trabajadora que estaba en la puerta y fue reprimida junto a un grupo de mujeres. “La empresa nos maltrató y el Gobierno la está avalando. Le ruego a la gobernadora Vidal, como mujer y madre, somos un montón de mujeres trabajando acá, hay madres solas con hijos”, contó una de las la trabajadoras.
Dirigentes políticos y referentes de organismos de Derechos Humanos estuvieron presentes, e inclusive hicieron de mediadores entre los trabajadores atrincherados en los techos y las fuerzas de seguridad. Con más de 500 personas que se quedan sin su fuente laboral, la empresa sostuvo que es una decisión “inamovible” e “irreversible”. Según publica La Nación, la multinacional operará desde su planta ubicada en Mar del Plata, pero esa sucursal no absorberá a los trabajadores cesanteados y “tomarán trabajadores de la zona”.