“Desgraciados y perversos”

Los familiares de los 44 tripulantes muertos por la explosión del ARA San Juan, descargaron su bronca contra las autoridades de la Armada y el gobierno por cómo manejaron el tema. “¿Si antes habían dicho que hubo una falla leve, el incendio, por qué después dicen que fue una explosión?”, protestaron en la base naval de Mar del Plata.

 jueves, 23-noviembre-2017

Itatí Leguizamón ofició de vocera de los familiares al conocerse la peor noticia sobre el ARA San Juan.


“Son unos desgraciados y perversos”, descargó su bronca Itatí Leguizamón, esposa de uno de los tripulantes del ARA San Juan, en la puerta de la base naval de Mar del Plata tras recibir allí la noticia de lo ocurrido con el submarino y acusó a las autoridades de haberles mentido. Su enojo es compartido por el resto de los familias de los submarinistas que reaccionaron con críticas al manejo de caso que hicieron la Armada y el Gobierno.

“Todos explotaron y nos dejaron ahí, leyendo el comunicado”, criticó la mujer, esposa del radarista del ARA San Juan, Germán Suárez, luego de 8 días sin novedades del submarino. “Se pusieron agresivos y les empezaron a gritar ‘hijos de puta’” a las autoridades de la Armada, después de que los responsables de esta fuerza demoraran dos horas en entregar el parte oficial”.

Leguizamón, que es abogada, sostuvo que una de las suposiciones compartidas con el resto de sus pares es que el dato de la explosión se sabía desde antes y que el operativo de búsqueda fue hecho solo “para quedar bien”. “Mi enojo es porque creo que son unos desgraciados y perversos que nos tuvieron una semana. ¿Por qué no nos lo dijeron antes? No soy experta pero como no van a saber que hubo una explosión. Nos mintieron”, protestó.

La explosión

El vocero de la Armada, Enrique Balbi, precisó que el ruido registrado horas después del último contacto con el submarino fue “corto, violento y no nuclear”, y confirmó que seguirán rastrillando a la nave.

La Armada confirmó que una segunda agencia internacional, con tecnología de sensores subacuáticos, confirmó la “anomalía hidroacústica” registrada el miércoles 15, tres horas después del último contacto del submarino ARA San Juan, en la zona del Golfo de San Jorge, cerca de Puerto Madryn. Desde Austria, corroboraron que el evento registrado por los sensores a las 10:31 de ese día, corresponde a un “evento anómalo, corto, violento y no nuclear compatible con una explosión”. En el parte de prensa, el vocero Enrique Balbi confirmó que el submarino sufrió una explosión, aunque aún no hay conjeturas sobre las causas.

El enojo de los familiares tiene justificación: en 2018 el presupuesto para mantenimiento será de 968 millones contra 1180 millones este año, y a menos que esta tragedia cambie las decisiones, el año próximo la partida presupuestaria prevé un escaso 4,5% del total destinado a Defensa para la reparación de naves. Peor es la ejecución de esas partidas este año, que no supera el 80%.