¿Queremos preguntar?

Un periodista de la agencia Télam fue despedido luego de realizar una pregunta que incomodó al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. La explicación oficial del despido es que fue por "razones presupuestarias".

 miércoles, 12-julio-2017

Los trabajadores continúan con la permanencia pacífica en el edificio.


Parece una contradicción, una ironía: hace cinco años, muchos de los periodistas ultramacristas reclamaban al gobierno de Cristina bajo la consigna “Queremos preguntar”. Ayer, un periodista de la agencia Télam fue despedido por eso, por preguntar. Por hacer la pregunta que no debía a Horacio Rodríguez Larreta, una de las caras visibles del sector político que apoyara a los que en el 2012 querían preguntar.

Enzo Moreira y Alejandro Ledesma fueron informados ayer de sus despidos. Las autoridades de la empresa adujeron “razones presupuestarias”. El problema es que, en el caso de Moreira, acababa de ser apercibido por haber hecho una pregunta que, al parecer, no debía formularle al jefe de gobierno porteño.

Rodríguez Larreta contestaba preguntas en una suerte de conferencia en el Elefante Blanco de Villa Lugano, hasta que Moreira le preguntó por los señalamientos de la oposición referidos a sobreprecios en la obra pública. Larreta se despegó en la respuesta y cuando Moreira fue a la redacción se encontró con una reprimenda del directorio: “¿Por qué preguntaste eso?”, le habrían dicho. Al día siguiente -o sea, ayer- se confirmó su despido.

Los trabajadores de la agencia oficial decretaron un paro y rechazaron la medida en un comunicado: “Se trata de un caso doblemente grave. Es, por un lado, el despido arbitrario e injustificado de un periodista calificado. Despedido justamente por hacer bien su trabajo. A la vez, constituye un acto de persecución política, sindical y de disciplinamiento”.