“Después de octubre viene otro tarifazo en la luz”
Walter Scavino, vocal del Ersep en representación de las asociaciones de usuarios, adelantó a Al Revés que “después de las elecciones legislativas el gobierno nacional tiene pensado aumentar nuevamente el costo de la energía, lo que significaría un 1000 por ciento en un año y medio de gestión macrista”.
miércoles, 3-mayo-2017

Los trabajadores reclaman garantizar una Epec pública y provincial
En medio de los cruces entre la provincia y la nación por la responsabilidad del tarifazo, Scavino fue contundente: “el costo del megavatio el año pasado era de $90 y el gobierno de Macri lo llevó a $640 en abril, y para después de las elecciones legislativas tienen pensado llevarlo a $1000”.
El vocal del Ersep puso claridad a un tema que impactó de manera brutal en los bolsillos de consumidores particulares, industrias y comercios: “El costo de la energía que Epec le compra al sistema interconectado nacional representa el 36 por ciento del valor de la factura, no el 13 por ciento como salieron a decir legisladores cordobeses de Cambiemos. El otro 64 por ciento que cobra Epec representa el costo de transmisión y distribución, que se conoce como Valor Agregado de Distribución”.
Sobre este punto, Scavino habla con datos concretos: “El año pasado el costo total de Epec fue de 8330 millones de pesos, de los cuales 3205 fue para comprar energía a la Nación, no sé de dónde pueden decir que eso expresa el 13 por ciento de la factura”.
En este sentido, el funcionario de Ersep resaltó que “en el tema de las tarifas nadie se puede hacer el distraído,porque la Provincia aumentó un 35,38 entre diciembre del 2016 y abril de este año, que se sumó al fenomenal tarifazo nacional en un claro perjuicio para los consumidores y en beneficio a empresarios muy ligados al Presidente, como es el caso de Nicolás Caputo”.