Detienen allanamiento a las Madres de Plaza de Mayo

La Justicia intentó allanar la sede de Madres de Plaza de Mayo, pero sus integrantes lo impidieron. Alegan que no fueron notificadas. Hebe de Bonafini acusó al gobierno de Macri de querer "destruir la historia, borrar la memoria y pedir reconciliación".

 lunes, 29-enero-2018

Así fue el momento en el que funcionarios judiciales intentaban allanar la sede de las Madres de Plaza de Mayo. (Foto: Twitter @PrensaMadres)


Hoy por la mañana, una decena de funcionarios judiciales intentaron ingresar a la sede de Madres de Plaza de Mayo, luego de que un juez levantara la feria judicial para pedir el allanamiento del edificio. Oficialmente, la razón del allanamiento era la realización de un inventario de bienes de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, en el marco de juicios por indemnizaciones tras la quiebra de la institución. Sin embargo, desde el organismo de DDHH dijeron que ese edificio es de la Asociación, no de la Fundación, y que no fueron notificados del procedimiento.



En una conferencia de prensa, Hebe de Bonafini señaló al gobierno nacional como el responsable: “Quieren borrar la memoria, borrar la historia y pedir reconciliación. No hay reconciliación, ni perdón, ni milicos en la casa. Tienen que estar en la cárcel”. La titular de las Madres señaló que esto es parte de “acuerdos que tienen con los militares” y que “hay 715 militares con prisión domiciliaria mientras hay presos políticos”.

Las integrantes de Madres de Plaza de Mayo impidieron el acceso de los funcionarios judiciales al edificio, aunque no saben “si volverán con la fuerza pública”. De todos modos, Bonafini dijo que “como esto -por el edificio y lo que está adentro- es del pueblo no lo queremos perder y lo vamos a defender”, además de que expresó que “al que no le va a pertenecer nunca es al gobierno de Macri”.



Por último, Bonafini aclaró que los bienes de la Fundación necesarios para pagar los juicios ya han sido embargados, y que dentro de ese edificio -que es de la Asociación- no hay bienes de la Fundación. “Todas tenemos más de 90 años y es una verguenza que a esta altura, después de haber peleado por la libertad, la justicia y el trabajo y la educación para todos, tengamos que estar peleando por esto. Mientras tengamos vida estaremos peleando”, cerró Bonafini.