Dictamen caliente

De las comisiones de Diputados saldrán dos dictámenes, uno a favor y otro en contra de la legalización del aborto. Modificaciones de último momento en el proyecto. El conteo da una leve ventaja al rechazo, pero hay que esperar ausencias, abstenciones y cambios de posiciones.

 martes, 12-junio-2018

Los pañuelos verdes vuelven a salir a la calle masivamente para reclamar por la derecho al aborto.


Esta tarde, en las próximas horas, el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) pasará su primera prueba parlamentaria con la firma del dictamen de mayoría en el plenario de comisiones. De las comisiones de Legislación General, Legislación Penal, Familia y Mujer y Salud, que integran 102 diputados, saldrán dos dictamenes: uno a favor y otro en contra, con apoyos y rechazos transversales.

Lo que suceda mañana miércoles en el recinto (y pasado, porque se supone que la votación podría pasar al jueves, dada la cantidad de diputados que se expresarán en la sesión) es aún una incógnita, aunque el “poroteo” de los votos sigue dando una leve ventaja al NO. Sin embargo, hay indecisos en casi todas las bancadas. Se pueden producir ausencias, abstenciones y cambios de posición de último momento que trastoquen el rumbo del debate. Los cordobeses, en un 70% votarán por el rechazo.

Si bien hay un proyecto consensuado desde hace varios días, hoy el plenario de comisiones podría incluir más cambios. Todo dependerá de si los diputados indecisos imponen condiciones para acompañar. La semana pasada se acordaron varios puntos para ampliar la base de apoyo.

Entre otros, se fijó como límite para el aborto libre (a simple requerimiento) las 14 semanas de gestación, se incluyó el derecho a la objeción de conciencia individual (no institucional) y se estableció que la mujer debe acceder al aborto a los cinco días de haberlo solicitado, como máximo. Según trascendió de medios nacionales, para sumar indecisos, las comisiones incluyeron artículos referidos a la confiabilidad de los datos y la mala praxis.

El debate de esta ley que puede ser bisagra en la historia de los derechos de la mujer y de las libertades civiles en Argentina tiene final más que abierto. Por lo pronto, afuera del Congreso habrá vigilia de manifestantes a favor y en contra de la despenalización.