Dieron por finalizado el rescate de la tripulación

El Ministerio de Defensa y la Armada Argentina dieron oficialmente por finalizada la búsqueda de la tripulación con pretensión de rescate y pasarán a la fase de búsqueda del submarino definitivamente en el lecho submarino.

 jueves, 30-noviembre-2017

Enrique Balbi se mostró nervioso y afectado al leer el comunicado. Su cara y su gesto lo decían todo.


“El Ministerio de Defensa y la Armada Argentina informan que hoy jueves 30 de noviembre a las 16.20 horas declaran finalizado el caso SAR Submarino San Juan, cambiando a la fase de búsqueda del mismo“. Con esas palabras, el vocero de la Armada, Enrique Balbi, informó que se da por abandonada la fase de rescate de la tripulación. Aunque no quiso confirmarlo de manera tajante, sólo se buscará un navío en el fondo del mar y ya no una tripulación con vida.

Balbi explicó que “el plan SAR tiene como misión ejecutar la búsqueda y salvamento de personas en peligro en el área marítima bajo jurisdicción SAR Argentina” y que el motivo de la decisión es que “se ha extendido a más del doble la cantidad de días que determinan las posibilidades de rescate de la dotación”.



El comunicado leído por el oficial indica que “no se encontró evidencia alguna del naufragio en las áreas exploradas”, detallando que “se barrieron un total de 557 mil millas náuticas de exploración visual sin obtener contacto con el submarino San Juan ni sus balsas salvavidas”.

A pesar de la magnitud de los esfuerzos realizados no ha sido posible localizar el submarino

Por ende, Balbi leyó que “el Ministerio de Defensa y la Armada Argentina comunican que continuarán con la siguiente fase, que comprende la búsqueda del submarino San Juan en el lecho submarino“. Consultado por periodistas sobre si esta decisión es una confirmación de que ya no hay posibilidades de encontrar a la tripulación con vida, Balbi evitó dar definiciones y dijo que “hasta no tener la localización y sin entrar en eufemismos no vamos a dar una confirmación categórica”.

Por último, Balbi dijo que el cambio de fase implica en lo concreto que “cambia el equipamiento y el personal idóneo”.