Dime con quién andas…
El genocida Alfredo Astiz pronunció sus últimas palabras en la megacausa por los crímenes cometidos en la ex Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ex ESMA), apuntó contra los mapuches, justificó de manera implícita el accionar de Gendarmería y consideró que el tribunal que lo juzga es "ilegítimo".
jueves, 5-octubre-2017

Astiz dijo que los mapuches son "un grupo secesionista" y que "buscan quedarse con parte de nuestro territorio".
El “ángel de la muerte” dijo sus últimas palabras en el juicio que lo tiene como uno de los acusados. En su última alocución, Astiz hizo referencia al gran tema nacional de los últimos dos meses y, como era de esperarse, se situó contra los mapuches y en favor de las fuerzas de seguridad. “Últimamente han aparecido en el sur de nuestro territorio, movimientos secesionistas que, escudándose en ficticias reivindicaciones ancestrales, pretenden crear una nación independiente, apropiándose de parte de nuestro territorio“, arremetió Astiz.
“Nunca voy a pedir perdón por defender a la patria”.
Alfredo Astiz, genocida
Astiz pierde el pelo pero no las mañas, ya que volvió a referirse a una supuesta ‘guerra contra el terrorismo’: “Como acaban de descubrir algunos sesudos pensadores que creían que el fenómeno terrorista estaba superado, se dieron cuenta de que la guerra contra el terrorismo no se gana: es una guerra sin tiempo. Sólo se pueden ganar batallas”. Además, minimizó el tema Santiago Maldonado, al criticar a los políticos que se preocupan por saber “si un gendarme tenía una piedra en la mano o no”.
En la megacausa se juzgan 789 crímenes de lesa humanidad cometidos en la ex ESMA y Astiz es uno de los 63 procesados. El genocida dijo que el Tribunal Oral Federal n°5 (TOF5) que lo juzga “es un tribunal ilegítimo” y consideró que debería ser juzgado “por un tribunal militar”.
Astiz se encargó de criticar a los organismos de derechos humanos, a quienes calificó como “grupos de persecución política”. Por último, reafirmó que no siente arrepentimiento alguno por los horrores de los cuales fue responsable: “Nunca voy a pedir perdón por defender a la patria”.