Discurso reversible

El candidato de Cambiemos, Esteban Bullrich, ahora dijo que "está muy bien que el caso Maldonado llegue a las escuelas". La semana pasada había dicho que llevar el tema a las aulas "no promueve el debate". ¿En qué quedamos?

 viernes, 8-septiembre-2017

Esteban Bullrich hizo campaña en una escuela pero dos días después criticó el tratamiento del tema Santiago en las aulas.


En política, un discurso puede cambiar de una semana a otra. Más en un contexto electoral donde se pone el termómetro a cada minuto con encuestas, focus group, etc. El candidato a senador por Cambiemos y ex ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, se mostró a favor de tratar el tema Santiago Maldonado en las aulas, cuando una semana atrás se había manifestado en contra. “A mí me parece muy bien que el tema Santiago llegue a la escuela, es un tema de coyuntura que es imposible de alejar”, lanzó Bullrich.

El ex titular de la cartera educativa expresó que “si queremos formar ciudadanos debemos formarlos generando pensamiento crítico sobre los temas de coyuntura”. Luego, mantuvo sus críticas al cuadernillo que CTERA puso a disposición de los docentes para tratar el tema en el aula: “Me pareció lamentable el material de CTERA. No promovía un debate sino que planteaba una línea irresponsable y falsa”.

La semana pasada, cuando se abrió la polémica por este tema, Bullrich fue consultado y en ningún momento se manifestó a favor de llevar este tema a las escuelas. Sí había criticado -al igual que ahora- el cuadernillo de CTERA pero en lugar de tener una mirada positiva sobre hablarles a los alumnos de estos temas había dicho que discutir esto “propone una mirada única”.

Por otro lado, dos días antes de que todo Cambiemos despotricara contra el tratamiento de la desaparición de Santiago, Esteban Bullrich estuvo en gira de campaña en una escuela de Berisso, al frente de las aulas y hablándoles a los chicos. No tardaron en recordarle que hacer campaña política electoral en las escuelas está prohibido.