Diversas, unidas y organizadas

Mañana comienza el 34° Encuentro Nacional de Mujeres en La Plata, donde se espera una convocatoria de más de 200.000 personas, que este año tiene entre sus objetivos ampliar la denominación para incorporar todas las disidencias e identidades femeninas.

 viernes, 11-octubre-2019

El 34° Encuentro de Mujeres comenzará mañana y seguirá hasta el lunes en La Plata, donde se espera una convocatoria de más de 200 mil personas.


La diversidad amplia de ser mujer, de cuerpos femeninos o feminizados, de identidades disidentes, comenzarán mañana y hasta el lunes a encontrarse, debatir, tomar decisiones y definir proyectos en el 34° Encuentro Nacional de Mujeres en La Plata.

Desde la organización estiman que habrá unas 200.000 personas en la ciudad, pero la expectativa es de que supere la convocatoria de las ediciones anteriores, debido a que el punto del encuentro es una gran ciudad, cercana a otras grandes ciudades y con una historia fuerte de lucha contra el patriarcado.

“Este encuentro masivo se inscribe en un contexto que va desde las marchas a favor del aborto legal , hasta el movimiento No es No; desde el Ni una Menos hasta el paro de mujeres. Nos juntamos para discutir temas propios de nuestro género”, dijo a La Nación Sofía Caravelos, una de las organizadoras.

Entre estos temas está el de la denominación del encuentro, que buscará ampliar e incluir a todas las diversidades como una consigna: Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis y No Binaries es la llamada, que por primera vez incorpora también a las identidades de pueblos originarios.