“Dolor y verguenza”
El Papa pidió "perdón" por los abusos sexuales a menores por parte de representantes de la iglesia chilena. Fue durante su discurso en el primer acto en el país trasandino.
martes, 16-enero-2018

La gran incógnita era si el Papa iba a abordar el tema de los abusos de los sacerdotes chilenos. Lo hizo en su primer discurso.
El Papa Francisco pisó suelo chileno y en su primera alocución abordó el tema más espinoso que pesa sobra la iglesia en general. “No puedo dejar de manifestar el dolor y la verguenza que siento ante el daño irreparable causado a niños por parte de ministros de la Iglesia”, dijo el Sumo Pontífice en su discurso en el Palacio de la Moneda.
La institución eclesiástica chilena se granjeó duras heridas en los últimos años por sus propios horrores. El nombre de los abusos sexuales es Fernando Karadima, aunque hay denuncias que involucran a una decena de altos funcionarios apostólicos chilenos.
Karadima es un sacerdote implicado en hechos que saltaron a la luz entre 2010 y 2011, aunque ya desde 2004 había denuncias presentadas en su contra. Las denuncias fueron desatendidas por la iglesia chilena. Tanto fue el impacto de estos hechos que, según una encuesta difundida por Latinobarómetro, en 1996 un 80 por ciento de los chilenos tomaba a la Iglesia como una institución confiable. En 2017, ese porcentaje cayó a 36. La cantidad de fieles se redujo en un tercio.
El gran interrogante era si el Papa Francisco iba a ingresar en este tema durante los discursos de su visita. La pregunta se respondió el primer día de su llegada: “Me siento interpelado a hacerme cargo de todo el mal que bastantes sacerdotes han hecho. Y a pedir perdón por el daño que han hecho con los abusos sexuales de los niños”. Agregó que “la Iglesia es conciente de este daño” y que “no vamos a dar un paso atrás en el tratamiento de este problema y las sanciones” porque “con los chicos no se juega”.
En la agenda papal está marcada, para la continuidad de su visita a Chile, una reunión privada con la presidenta Michelle Bachelet, en la que tratarán distintos temas a agenda abierta.