Domingo de indignación mas que de reflexión

El gobierno publicará hoy el esquema de aumentos en la tarifa del gas que empezará a aplicarse desde el 1 de abril. En Córdoba la suba se ubicará entre el 32 y el 40% para el cliente residencial promedio, un 100% más si se lo compara con el invierno del 2017. Organizaciones de usuarios convocan a una marcha contra el Tarifazo hoy a las 18.

 miércoles, 28-marzo-2018

Ecogas quiere que los usuarios usen sus celulares o cámaras de fotos, su tiempo y sus recursos para medir el consumo real.


El domingo de Pascua no será para la reflexión, sino para la indignación: el 1 de abril empezará a regir el nuevo esquema de aumentos para el gas, con subas que van del 32 al 40%, pero que si se los compara con el invierno pasado esos incrementos trepan al 100%.

Los aumentos fueron publicados hoy en el Boletín Oficial, luego de la conferencia de prensa que el ministro Aranguren ofreció en el mini cine del Palacio de Hacienda.”Es fundamental para lograr y recuperar el autoabastecimiento con el cual van a venir precios más bajos”, prometió Aranguren.

Lo curioso es que los aumentos castigan a los que menos consumen, lo que ratifica el criterio claramente inequitativo en el esquema diseñado por la cartera que conduce el ex Ceo de Shell.

Estos incrementos están atados a las subas de todos los componentes de la boleta: gas en boca de pozo, distribución, transporte y cargo fijo, además de estar sujetos a las variaciones de los tipos de camibio, porque todo el sistema de producción está dolarizdo.

Con un criterio claramente a favor de empresas que encima están vinculados a los organismos de control estatal, Aranguren llevó el precio del BTU de 3,77 dólares a 4,19 y pretende llevarlo a 6,80 dólares en 2019, eliminando todos los subsidios en un insumo básico para la calefacción, pero sobre todo para la industria.

Movilizan contra el Tarifazo

Hoy a las 18hs, diversas organizaciones sociales, políticas, sindicales y de usuarios convocan a una movilización contra los aumentos en los servicios públicos, el recorte jubilatorio y las distintas políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Macri.

Concentran en la sede del gremio de Prensa, Obispo Trejo 365