Duhalde se fue a la guerra

El ex presidente dijo anoche que la Argentina está al borde de una guerra civil, de la anarquía y que podría haber un golpe de estado. "Digo lo que pienso y no me arrepiento", aseguró hoy y fue repudiado por todos los sectores políticos.

 martes, 25-agosto-2020

Eduardo Duhalde se refirió a la crisis social y económica que atraviesa el país y dijo que en 2021 "no va a haber elecciones".


En un brote extraño de provocación y presagios funestos, el ex presidente Eduardo Duhalde apareció anoche en el programa Animales Sueltos y anunció que en la Argentina puede haber una guerra civil y hasta un golpe de estado como consecuencia de la crisis social y económica que atraviesa el país.

“Es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones ¿Por qué va a haber elecciones? Tenemos un récord, la gente no lo sabe o se olvida: entre 1930 y 1983 hubo 14 dictaduras militares, presidentes militares”, dijo y dejó abierta la posibilidad de que en Argentina haya un golpe de estado o quiebre del orden institucional.

EL presidente que había asegurado que “Argentina está condenada al éxito” y “que el que depositó dólares recibirá dólares”, apostó al pronóstico más funesto con argumentos de coyuntura regional. “Sabemos que Brasil es un gobierno democrático cívico-militar, sabemos lo que es Venezuela, lo que es Bolivia, sabemos que en Chile quedan como factor de poder los carabineros, como antes, y el ejército”, describió. “No digo que Alberto Fernández vaya a sufrir un golpe”, retrocedió, pero dijo que “Argentina corre el riesgo porque este es un desastre tan grande que no puede pasar nada bueno”.

Sus declaraciones provocaron repudio desde todos los sectores políticos, que en las redes sociales exigieron al ex mandatario que se retracte y pida disculpas por lo que dijo. “Es un escenario absolutamente improbable: las Fuerzas Armadas están absolutamente integradas al sistema democrático”, respondió Agustín Rossi, ministro de Defensa. “No hay ninguna posibilidad de que suceda hoy un golpe en Argentina. El sistema democrático funciona. No veo ningún escenario de estas características”, agregó.

Desde Juntos por el Cambio, el diputado Daniel Lipovetzky calificó los dichos de Duhalde como “muy graves” “porque los dice un expresidente. En la Argentina no hay lugar para golpes de Estado. Si a algún iluminado antidemocrático se le ocurriera intentarlo, ahí estaremos defendiendo la democracia, las instituciones y la celebración de elecciones”.

Para Maximiliano Ferraro, titular de la Coalición Cívica-ARI, lo de Duhalde fue “irresponsable, grave y repudiable lo dicho por el expresidente Duhalde”, y agregó que “entre todos los argentinos debemos estar unidos en la no violencia y defender el imperio de la Constitución Nacional, garantizar la República y la democracia”. También Jorge Yoma repudió al ex presidente y pidió que “asuma la estupidez que dijo y pida disculpas”.

Sin embargo, Duhalde redobló la provocación y esta mañana, en una entrevista con Radio 10, sostuvo sus dichos. “Digo lo que pienso y no me arrepiento”, asdeguró. “No nos damos cuenta de lo que pasa en la sociedad, sobre todo en la sociedad pobre. Por supuesto que puede volver a haber un golpe. Por el deterioro social llega una anarquía con olor a sangre. Si no nos juntamos, estamos perdidos. Hay deterioro social, no todos comen todos los días, la gente está desesperada; se van a matar no por una bicicleta, sino por un bizcocho”.