El ajuste se acabó

Alberto Fernández dialogó con la titular del FMI y le aclaró que en su gobierno no habrá más presión sobre los ciudadanos sino que el cumplimiento de las obligaciones será a través de la reactivación del crecimiento económico.

 miércoles, 20-noviembre-2019

Alberto Fernández dialogó con Kristalina Georgieva, titular del FMI, y le dijo que el ajuste en la era de Macri fue "tremendo".


La inminencia del comienzo de gestión de Alberto Fernández tiene en vilo al FMI, principal acreedor de la Argentina, y su nueva titular, Kristalina Georgieva llamó ayer al presidente electo para conocer su plan económico a partir del 10 de diciembre.

“Entiendo la relevancia de la viabilidad fiscal, no me tiene que convencer de eso. Pero es mi deber anticiparle que en la situación en la que se encuentra la economía argentina es difícil propiciar un mayor ajuste. No podemos hacer más ajustes fiscales porque la situación es de una complejidad enorme, el nivel de ajustes en la era de Macri ha sido tremendo”, dijo Fernández ante la sugerencia de Georgieva de seguir reduciendo gastos en el Estdo.

La charla fue telefónica, cerca de las 19 horas de ayer y desde las oficinas que alquiló el presidente electo para el trabajo con sus colaboradores más cercanos. En el diálogo participaron también Matías Kulfas y Cecilia Todesca, dos de los nombres que circulan para la titularidad de la cartera económia. “Hemos elaborado un plan sustentable que nos va a permitir crecer y cumplir con las obligaciones que la Argentina tiene con ustedes y con el resto de los acreedores”, aseguró Fernández, ante la inquietud de la economista búlgara sobre los planes del nuevo gobierno. “Estamos asumiendo un compromiso que podamos cumplir”, agregó y subrayó que el objetivo es sostener el crecimiento para reactivar la economía.

Por su parte, Georgieva había dicho en una entrevista previa con Bloomberg TV que se “conmovió” con las prioridades que le reveló Fernández sobre la reducción de la pobreza y la lucha contra el hambre en un entorno económico que permita crecer y generar empleo “para mejorar la vida del pueblo argentino”.