“El ajuste se para solamente en las calles”
Hugo Yasky dijo que el diálogo con el triunvirato de la CGT "se dificulta mucho" y que "no podemos tener bomberos que le tengan miedo al fuego". Aseguró que "este gobierno maneja la extorsión y el apriete como ningún otro". La movilización sindical convocada para hoy contra las reformas laboral y previsional promete ser multitudinaria.
miércoles, 29-noviembre-2017

Hugo Yasky será uno de los cuatro dirigentes que encabezarán la marcha de hoy, junto a Pablo Moyano, Sergio Palazzo y Pablo Micheli. (Foto: Télam)
El sindicalismo más combativo dará hoy una muestra en la calle de su capacidad de movilización, cuando los sectores encabezados por el camionero Pablo Moyano, el bancario Sergio Palazzo y los titulares de las dos CTA, Hugo Yasky y Pablo Micheli, marchen al Congreso contra las reformas laboral y previsional propuestas por el gobierno. La movilización, que contará con el acompañamiento de movimientos sociales, asociaciones de jubilados y Pymes, promete ser multitudinaria.
Hugo Yasky dijo que el diálogo que mantienen con la CGT es sólo con la Corriente Federal, con las regionales y con la secretaría gremial de Pablo Moyano: “Con el triunvirato se dificulta mucho porque se corta solo cuando va al diálogo, entre comillas, con el gobierno sabiendo que lo que nosotros pensamos de validar la reforma laboral y previsional está en las antípodas de lo que entienden ellos”.
El dirigente de CTA insinuó que la aprobación del triunvirato no implica la aceptación de la CGT en su conjunto y que “los carpetazos son el método extorsivo de este gobierno”. “El carpetazo a veces está hecho con material y a veces con carne podrida. Es el caso de Plaini. Hasta entró la Gendarmería a su sindicato, después lo ganó en la Justicia. Hay que tener dirigentes que pongan el pecho cuando hay que ponerlo. No podemos tener bomberos que le tengan miedo al fuego“.
“Este gobierno maneja la extorsión y el apriete y la amenaza como ningún otro”.
Hugo Yasky, secretario general de la CTA
Yasky señaló que el gobierno también “aprieta a los gobernadores con que no van a tener los fondos para pagar los aguinaldos” y “hacen operaciones para poner bajo una lluvia ácida a todos los dirigentes que tratan de expresar el mandato de los trabajadores“.
Los reclamos de la movilización
La marcha tendrá como eje la oposición a las reformas laboral y previsional. Respecto a esta última, Yasky consideró que “afectar a los jubilados que cobran la mínima, 7400 pesos, es un acto hasta reñido con la moral”. Remarcó el rechazo a la retroactividad del cambio de fórmula de cálculo de jubilaciones y auguró que “van a sobrevenir una catarata de juicios porque la fórmula que se pretende aprobar modificaría el cálculo del semestre que ya vence”.
Respecto a la reforma laboral, Yasky reafirmó su rechazo aún con los retoques que tuvo: “Con el concepto de elegir el mal menor, en lugar de perder en el quirófano los dos brazos y las dos piernas perdemos un brazo y una pierna. Nosotros no creemos que haya ningun motivo para que las centrales de trabajadores tengamos que avalar semejante barbaridad”.