El ajuste también recorta consumo

Según la consultora Ecolatina, la situación de mayo-junio fue lapidaria para el consumo. Además prevén una caída del salario real cercana al 7 % interanual a fin de año y una baja de los haberes de prestaciones sociales del 8 % interanual.

 martes, 21-agosto-2018


Al parecer, la ‘tormenta’ económica argentina arrasa con el consumo y el salario real y la situación podría agravarse de acá a fin de año. Un informe de Ecolatina comparó los salarios con la inflación registrada en Argentina y las proyecciones para lo que resta de 2018. Observaron que la furibunda crisis de mayo a junio generó una caída de los ingresos de las familias y del consumo tanto privado como público.

En el informe, la consultora económica destacó que en el primer cuatrimestre el consumo privado creció y hubo récords en la venta de bienes durables y turismo en el exterior. Sin embargo, el escenario cambió de manera estrepitosa a partir de mayo: crisis cambiaria, inflación y tasa de interés por las nubes fueron los ingredientes de un combo que provocó desconfianza y frenó bruscamente al consumo.

El pronóstico para el segundo semestre no es que el cielo se va a despejar sino todo lo contrario: la pérdida del ingreso real se aceleraría y el consumo se vería afectado aún más. Por un lado, el consumo público tendrá una “significativa reducción” por las disposiciones del Fondo Monetario Internacional. El consumo público representa el 15 % del consumo agregado.

El informe consigna que el salario real cayó 1 % en el primer semestre (un 2,3 % en el sector público, una particularidad que preocupa). El problema es que esto se acelerará y podría llegar a provocar pérdidas en el salario real de 7 % interanual. Además, los haberes de las prestaciones sociales cayeron cerca de un 2 % en el primer semestre y en diciembre ese índice podría llegar al 8 %.

Sin embargo, para Ecolatina el gobierno va a encontrar algunas bocanadas de aire fresco en 2019, año electoral, si es que logra estabilizar el mercado cambiario.