“El amor le ganó al odio”
Fue una de las tantas frases que dejó Adriana, la nieta recuperada número 126, quien hoy ofreció una conferencia de prensa junto a Estela de Carlotto y su tía biológica, hermana de Edgardo Garnier, secuestrado en 1977 cuando buscaba a su esposa, Violeta Graciela Ortolani, desaparecida desde diciembre del 76. “Estoy feliz, estoy plena”, celebró la joven.
martes, 5-diciembre-2017

Adriana junto a Estela de Carolotto, compartiendo la felicidad de haber recuperado su verdadera identidad.
Apenas se enteró que los padres que la criaron no eran de su misma sangre, Adriana se acercó a Abuelas, se hizo la prueba y esperó los resultados. “Me enteré que no era hija biológica de mis padres un sábado y el lunes siguiente ya estaba acá para preguntar si era hija de desaparecidos, más que nada por mi fecha de nacimiento”, contó hoy la joven, muy emocionada al lado de Estela de Carolotto y de su tía biológica.
Luego de hacerse los análisis, a los cuatro meces la llamaron para decirle que no había habido compatibilidad con el registro. “Seguí mi vida pensando otra historia, que me habían abandonado, pero no podía tener certeza, dónde iba a buscar cuarenta años más tarde”, se dijo después de aquel llamado, previo al que le cambió la vida ayer: “Me dijeron que había información que me tenían que dar personalmente y ahí sospeché, me puse muy ansiosa y una compañera de trabajo me acompañó”.
En momentos en que los derechos humanos son bastardeados desde las más altas esferas del poder político, la nieta recuperada número 126 compartió sus emociones: “Estoy feliz, estoy plena, se me completó la vida. La sensación de pasar de pensar que fui abandonada, no deseada, a sentir que fui una persona muy querida, muy deseada, muy buscada, que tengo una familia hermosa y que tengo una abuela, ¡no lo puedo creer!”.
Después de que Estela contara que su familia había sido una de las primeras en hacer la denuncia de la desaparición de Edgardo y Violeta, la joven alentó a que todos los jóvenes que tengan dudas se acerquen a Abuelas: “No pudieron: el amor le ganó al odio. El amor es más fuerte que el odio, siempre”.
En reconocimiento a esa lucha incansable por la búsqueda de los nietos apropiados, ejemplo en el mundo que sentó las bases para que en la Argentina hubiera juicios a los genocidas y políticas de Memoria, Verdad y Justicia, Abuelas de Plaza de Mayo será homenajeada mañana miércoles a las 15.30 en el recito de la Legislatura de Córdoba, con motivo de cumplirse los 40 años de su creación y por los “126 abrazos que hicieron posible”.