“El amor va a vencer en este país”
Lula da Silva salió de la prisión en Curitiba y dio un discurso ante quienes estaban en el acampe que pedía por su libertad. Insistió con la idea que lanzó cuando fue apresado: “No apresaron a un hombre, intentaron matar una idea. Y una idea no se mata, no desaparece”. Además, habló del futuro: dijo que recorrerá el país para hablar con el pueblo.
viernes, 8-noviembre-2019

Lula dio un discurso emotivo y potente, características que ya son un sello del líder brasileño.
Apenas puso un pie fuera de la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba, Lula se dirigió a la multitud que lo esperaba en el acampe fuera del edificio y que durante un año y medio pidió por su libertad. “Ustedes fueron el alimento de democracia que necesitaba para resistir”, arrancó Lula, y agregó: “Ustedes no saben el significado y la importancia de ustedes en mi vida. No tienen noción de lo que representaron para mí: me fortalecieron, me dieron coraje”.
En un discurso muy emotivo –un componente que emerge naturalmente en los discursos de Lula-, uno de los grandes líderes del progresismo a nivel mundial apuntó contra quienes lo persiguieron y encarcelaron. Llamó “mentirosos” a los sectores políticos que impulsaron su detención, al Ministerio Público –en el nombre del fiscal Dallagnol-, al juez Sergio Moro y a la Rede Globo, el multimedio televisivo más importante.
“Ellos tienen que saber: ellos no apresaron a un hombre, intentaron matar una idea. Y una idea no se mata. Una idea no desaparece”, dijo el expresidente, retomando su último discurso antes de ir preso, y agregó que son “una cuadrilla y una banda de mafiosos”. “Si toman a Dallagnol, si toman a Moro y toman a los delegados que hicieron esto, y los mezclan, lo que sale no es ni el 10 % de la honestidad que yo represento en este país”, añadió.
“Que sepan que la dignidad no es algo que se compra en el shopping”, remarcó Lula, que buscó un remate con otro enfoque: “Mi corazón solo tiene espacio para el amor porque el amor va a vencer en este país, no el odio”.
Confirmó que mañana habrá un encuentro en el Sindicato de los Metalúrgicos de Sao Paulo, y que luego “las puertas de Brasil estarán abiertas para que puede recorrer el país y discutir con nuestro pueblo”.
Un solo dardo a Bolsonaro
En su discurso, Lula nombró solo una vez al actual presidente: “No tengo rencor con los fiscales federales, con los guardiacárceles. Lo que tengo es voluntad de probar que este país puede ser mejor cuando se haga un gobierno que no mienta tanto como Bolsonaro lo hace por Twitter”.
El beso con su nueva compañera
El expresidente se permitió un momento de mucha emoción en medio de su alocución. Luego de agradecer a una gran cantidad de personas, presentó públicamente a su novia. Se trata de la socióloga Rosángela “Janja” da Silva, militante del PT de 52 años. “Hice la proeza de conseguir una novia estando preso, y que acepte casarse conmigo, ¡miren el coraje de ella!”, dijo un Lula risueño. Luego, a pedido de la multitud, se besaron.
Cesa hoy una de las aberraciones más grandes del Lawfare en Latinoamérica: la privación ilegítima de la libertad del ex Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. #LulaLivre pic.twitter.com/Hev11DAe50
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 8, 2019
Conmueve la fortaleza de @LulaOficial para afrontar esta persecución (solo esa definición le cabe al proceso judicial arbitrario al que fue sometido). Su entereza demuestra no solo el compromiso sino la inmensidad de ese hombre.
¡Viva #LulaLivre! pic.twitter.com/Y8hKAiJvWe
— Alberto Fernández (@alferdez) November 8, 2019