El apriete de Juez
El ex embajador escribió una carta en Facebook para pedirle al senador Ernesto Martínez, del Frente Cívico en Cambiemos, que rechace la legalización del aborto. Juez, católico y liceísta, cedió su lugar al actual senador en la lista del 2015, para ser candidato a intendente de Córdoba. "Es lo que yo haría en tu lugar", lo conminó.
jueves, 19-julio-2018

Juez es católico y se educó en el Liceo Militar, donde fue compañero de Oscar Aguad.
Luis Juez irrumpió hoy en las redes sociales para pedirle públicamente al senador nacional Ernesto Martínez, integrante del bloque Cambiemos, que no apoye la ley de legalización del aborto que se discute en la cámara alta. “No creo que el aborto sea algo sencillo y rápido y que en media hora se terminan los problemas; no creo que de esa manera se salve una vida, sino que se arruinan dos”, le dijo en una carta que publicó en su sitio de Facebook.
El ex intendente de la ciudad de Córdoba, católico y educado en el Liceo General Paz, le recordó al legislador la decisión que él dijo haber tomado con su hija Milagros, que es dicapacitada. “Lo mejor que puedo hacer por un amigo que enfrenta una situación complicada es ofrecerle, de manera sincera y sin medias tintas, lo que yo haría en su lugar”, le escribió, al borde del apriete.
Cabe recordar que Martínez se convirtió en 2015 en senador nacional porque Juez, el “dueño” de los votos, se bajó de la lista para ser candidato a intendente junto a Olga Riutort. Juez hizo una pésima elección en la ciudad y Martínez, que era el suplente de la lista, y que no tenía ningún peso propio en el Frente Cívico, subió al primer lugar y ganó la elección. La segunda candidata era Laura Rodríguez Machado.
Martínez, junto a la liberal Rodríguez Machado y al peronista Carlos Caserio, apoyan a medias la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que ya tiene media sanción de Diputados, pero quieren imponer cambios. Entre ellos, ampliar el derecho a la objeción de conciencia, para que no sea sólo individual sino también institucional.
“Sabés muy bien, porque nos conocemos hace muchos años, lo que implicó para mí y mi familia seguir adelante con una vida que venía complicada y que demandaría mucho esfuerzo acompañar su desarrollo y sostenimiento”, agregó Juez en el texto, en referencia a su hija. “Cómo le explicaría a esa personita, o como lo harías vos, después de lo que hicimos, que hoy pienso distinto y que hasta levantaría la mano para que en mi país, la vida indefensa, la que viene complicada o que puede complicarnos, puede eliminarse como si nada”, remarcó.