Hay casi 100 familias afectadas por la Autovía Punilla que se encuentran totalmente desprotegidas frente al accionar irregular de la empresa Caminos de las Sierras.
Las intimaciones, amenazas e imputaciones representan la antesala del avance irrestricto de las máquinas sobre sus territorios.
Con un Poder Judicial negligente y autoridades comunales cómplices, todavía no saben dónde van a ser reubicadas y entienden que el Estado de Derecho se perdió.
Punilla tomada
Sin audiencia pública ni participación ciudadana; con promesas incumplidas por parte de las autoridades; y un Poder Judicial lento y negligente, la Autovía Punilla se impone sobre sus habitantes.
La obra vial afecta a 97 familias de la zona que, día a día, ven como las irregularidades acontecen sin que nadie haga nada.
Están completamente desprotegidas
En diálogo con Al Revés, Marcelo González – integrante de Vecinos por el Ambiente Punilla y residente de San Roque – recordó que el jefe comunal Jorge “Tito” Bustamante había asumido el compromiso de que las máquinas no iban a ingresar hasta que las 33 familias estén reubicadas.
Sin embargo, no cumplió con su palabra.
Esta semana, 12 familias que viven en comunidad en el predio San Miguel fueron vulneradas en sus propios territorios.
Empleados de la empresa Caminos de las Sierras arribaron a sus viviendas explicando que necesitaban realizar unas mediciones.
Pero terminaron socavando cuatro metros al lado de las casas
“Se meten en tu casa escoltados por la policía. Mienten y siguen mintiendo”
Marcelo González de Vecinos por el Ambiente Punilla
El avasallamiento sobre la vida es brutal.
Además del daño socioambiental y los efectos sobre la salud, hay personas con discapacidad y alrededor de 20 niñxs y adolescentes que viven en el lugar.
No saber cuál será su próximo hogar significa un grave problema para quienes también desarrollan sus trabajos allí.
Sin derecho a nada
La previa a la invasión de las máquinas fueron las intimaciones, presiones y amenazas que sufrieron – y sufren – las familias de Punilla por parte de la empresa.
La situación se repite y es un clásico
Es el método que implementa Caminos de las Sierras para convencerlas de expropiar por el mínimo que prevé la normativa.
“Yo tengo una amenaza de muerte y dos imputaciones por defender el sitio arqueológico de Villa Ancón”
Marcelo González, habitante de la comuna San Roque
De acuerdo a lo que consignó el vecino, hay 6 compañerxs más que padecieron amedrentamientos mientras que muchxs otrxs fueron reprimidos en manifestaciones y acampes pacíficos.