El bombero incendiario

A fines del 2019, Alberto Fernández elogió a Eduardo Duhalde por haber sido el “bombero” que sacó al país del incendio. Ahora el ex mandatario peronista reveló que se contactó con Patricia Bullrich porque “hay que empezar a conversar”. Antes había realizado declaraciones golpistas que luego atribuyó a un “brote psicótico momentáneo”.

 martes, 22-junio-2021

Al inicio, cuando todo era diplomacia y respeto. Ahora Eduardo Duhalde conversa con el Pro en la previa a las elecciones legislativas 2021.


Sin querer queriendo, el ex presidente Eduardo Duhalde va apareciendo en el escenario pre-electoral y lanza misiles desde el peronismo “ortodoxo”. Quien fue considerado el modelo para el “monumento al bombero” por Alberto Fernández – porque sacó al país del incendio del 2001 – ahora está más cerca de provocar el fuego que de apagarlo.

Además de haberse desligado de responsabilidades por recibir la vacuna contra la covid en condiciones de privilegio – junto a su esposa Hilda Chiche Duhalde – y echarle la culpa al gobierno nacional, ahora confesó que dialoga con la titular del Pro, Patricia Bullrich. “Me dijo que hay que empezar a conversar”, comentó a Radio Del Plata. “Sin diálogo, no hay posibilidades”, agregó.

La cercanía del histórico dirigente justicialista con el ala dura de Juntos por el Cambio combina con una serie de declaraciones anteriores– poco felices – contra el gobierno nacional. El año pasado sugirió un posible golpe de Estado al señalar que era “ridículo” pensar que este año iba a haber elecciones. “Quien ignore hoy que el militarismo se está poniendo nuevamente de pie en América no conoce lo que está pasando”, indicó en aquella oportunidad.

Eduardo Duhalde sandalias alreves.net.ar

Si bien luego atribuyó esas palabras a un “brote psicótico momentáneo”, hace pocas semanas volvió a la carga. “Voy a tratar por todos los medios que este gobierno no pueda seguir porque no tiene capacidad para administrar el país”, disparó en Crónica TV. Ante la repregunta del conductor, fue Guillermo Moreno quien lo salvó. “Por todos los medios democráticos”, aclaró el ex secretario de Comercio Interior devenido en traductor.

Como si fuera poco, sostuvo que Alberto Fernández “no está bien” a nivel psicológico por la grave situación que atraviesa Argentina. En un intento de relativizar sus dichos, recordó que cuando era Jefe de Estado y estaba bajo mucha presión, una vez “vio un río y peces saltando” que en realidad no estaban ahí.