El “boom” no superó los cimientos

Las ventas de insumos para la construcción finalizaron 2017 con un aumento acumulado de 13,7 por ciento respecto del año anterior, pero estuvo por debajo de los números del 2015, según un relevamiento de las principales empresas del sector.

 miércoles, 10-enero-2018

La fuerte caída de la construcción como actividad que se observó en diciembre logró un desacelere de precios en enero.


El gobierno nacional y el aparato mediático que oficia de vocero habló de un “boom” de la construcción en 2017. Sin embargo, un relevamiento del Grupo Construya, que integran las empresas líderes del sector, Eindica que en la comparación interanual se registró una recuperación de 13,7%, suba que no logró compensar lo perdido durante 2016, con un retroceso del 15,1%c.

Si se compara con los valores de comercialización informados hasta diciembre de 2015, cuando asumió el gobierno de Cambiemos, las ventas de insumos y materiales cerraron 2017 un 5,9 por ciento por debajo de los registros de dos años atrás.

El índice refleja que en diciembre hubo una mejora interanual de 11,2%, pero el promedio acumulado del año llegó al 13,7% debido al efecto positivo de la obra pública, que empujó las ventas de ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.

El IC de Grupo Construya suele servir de adelanto del informe de actividad de la construcción del Indec, y es elaborado con información que proveen las empresas Loma Negra, grifería FV y Ferrum, Cerámica Quilmes, Cerro Negro, Aluar, Klaukol, Plavicom, calera El Milagro, caños Acqua System y la acerera Acer Brag.