El carrito cada vez más vacío
Víctor Parpacelli, vicepresidente de la Cámara de Supermercadistas, señaló a este portal una caída interanual de entre el 5 y 7% de las ventas. Aunque reconoció que algunas empresas ya trasladaron a precios el alza del dólar de los últimos diez días, sostuvo que “no es un corrimiento masivo” y que eso podría ocurrir si el gobierno no logra estabilizar la cotización en las próximas 48 horas.
lunes, 7-mayo-2018

“Hay una retracción interanual de entre 5 y 7% de unidades, es una caída importante en las ventas, y por eso el sector está tratando de no trasladar a las góndolas las nuevas listas de precios”, señaló a Al Revés Víctor Parpacelli, Vicepresidente de la Cámara de Supermercadistas de Córdoba.
Para el dirigente “esto es una muestra que el consumo no se reactiva, tanto en grandes superficies como en negocios pequeños y medianos”. También confirmó una caída en la rentabilidad del sector debido al aumento de costos: “hay una fuerte presión fiscal nacional, provincial y municipal, tasas elevadas, una logística cara, aumento de combustibles y de servicios públicos”.
En este sentido, Parpacelli reconoció que “no se ven cambios positivos y estamos peleando con las cámaras que nos representan un apoyo para bajar la presión fiscal en un escenario que no es positivo”.
Aunque reconoció que algunas empresas -“como hacen siempre”- ya trasladaron a precios el aumento del dólar, “hasta el momento no hemos visto una corrida masiva de precios. Otras empresas son más prudentes y van a esperar a ver qué pasa con el dólar” .
De todas maneras, el empresario dijo que “cuando el consumo está bien, el traslado del dólar a precios es más rápido, ahora está tardando un poco más porque las ventas están para abajo” .
Por último, Parpacelli advirtió que “si el dólar no se estabiliza en las próximas 48 horas, ahí sí es posible un traslado más masivo de precios a las góndolas” .