El club del abandono
El gobierno nacional adeuda subsidios a los clubes de barrio desde 2017 en el marco del programa “Clubes Argentinos”. Muchas de las instituciones hacen malabares para seguir subsistiendo. Pero lo peor llegó con las elecciones: el macrismo utiliza los datos del Registro Nacional de Clubes para enviar mensajes invitándolos a hacer campaña por Mauricio Macri.
viernes, 5-julio-2019

La Sociedad Belgrano sigue esperando el reintegro de 400 mil pesos del servicio de energía eléctrica. Mientras, el PRO busca hacer campaña con el club.
La Sociedad Belgrano, el popular club de barrio Residencial América, espera que lleguen los 400 mil pesos atrasados de subsidios por la tarifa de energía eléctrica que le corresponden por el programa “Clubes Argentinos” y que la Nación no paga desde principios de 2017. Sin embargo, en estos días sus dirigentes recibieron un mensaje desde el macrismo: “Queremos pedirte que te sumes a la campaña #DefensoresDelCambio, una propuesta simple que implica compartir opiniones y valorar los cambios que se produjeron en estos 3 años y medio de gobierno, cambios necesarios que no podemos ignorar”.
El programa “Clubes Argentinos” fue una iniciativa de Héctor Baldassi que se aprobó a fines de 2014, y permitió la creación del Registro Nacional de Clubes (RNC). “En su momento nos dieron un subsidio de 50 mil pesos para compra de elementos deportivos, hasta el primer período de 2017 nos devolvieron en cuotas parte de los servicios y desde ahí no nos pagaron más nada”, detalló Marcelo Sánchez, secretario de la Sociedad Belgrano.
“Esta es una de las elecciones más importantes de la historia de nuestro país, es mirar hacia un futuro que nos contemple a todos, o regresar al pasado de las divisiones estériles que nos aísla del mundo y sus oportunidades”, dice el mensaje que recibieron los clubes desde el PRO, utilizando los datos del Registro Nacional de Clubes para hacer campaña mientras las instituciones están abandonadas. “Nos están tomando el pelo a los clubes”, se quejó Sánchez.
Al programa sólo accedieron un puñado de clubes de nuestra provincia. En su momento, eran menos de 40 y después, según dicen los dirigentes, ese número se amplió a 60. Se habían anotado más de 800, pero la mayoría no entraron por la cantidad de documentación que requería el programa. “Solamente fue una puesta en escena. Son pocos clubes y no los pueden asistir, imaginate si estuvieran todos. Hacer un balance en un club, es mucha guita. Contratar a un abogado es mucha guita. Tener los números ordenados es mucha guita. La papelería en un club es algo muy costoso”, reveló el dirigente de la Sociedad Belgrano.
“No hay nada de asistencia del gobierno de la Nación. De luz estamos pagando una barbaridad”, graficó Sánchez. Mientras tanto, en el macrismo sólo piensan en utilizar los clubes para hacer campaña: “Te pedimos la compartas con tus contactos creando más grupos o generando conversaciones, recabando ideas y opiniones y pidiéndoles a nuestros contactos nos muestren obras, actos o hechos que implicaron un salto de calidad y en acceso de derechos en estos años de gobierno”.
“El mejor cambio es el que nos cambia a todos. Te pido una vez más tu compromiso, juntos podremos lograrlo. Si querés recibir información sobre todo lo que hemos logrado jutnos responde este mensaje para formar parte de clubes del cambio”, termina el texto difundido vía Whatsapp desde el PRO de Córdoba.