El componente de la ambición
La pandemia provocó más de 4 millones de muertes en todo el mundo. Si bien la aparición de las nuevas variantes amenaza con retardar el final de la covid, la voracidad de los grandes pulpos de la industria farmacéutica parece alejarlo aún más. Pfizer y Moderna ya anunciaron aumentos de hasta el 25% en la segunda ronda de contratos con la Unión Europea.
martes, 3-agosto-2021

Pfizer tenía previsto ganancias por 22 mil millones de euros y ahora espera ingresar más de 28 mil millones.
Las más de 4 millones de vida que ya se llevó la pandemia no han logrado sensibilizar a los grandes poderes económicos. Además del acaparamiento de las dosis que realizaron las potencias mundiales, los pulpos de la industria farmacéutica no contribuyeron en nada a amortiguar la dramática situación.
Mientras todavía hay países que registran porcentajes de vacunación bajísimos – menos del 1% – la mayor parte de Europa accedió a una cantidad de vacunas que le permite cubrir al 70% de la población adulta, de acuerdo a datos de julio brindados por la Comisión Europea. Tanto así que ahora ya ingresó en la etapa de la segunda ronda de contratos con los laboratorios.
Con el predominio del mercado por sobre la salud pública, empresas como Pfizer y Moderna ya anunciaron aumentos en el precios de las dosis que alcanzan el 25% en las negociaciones con la Unión Europea. “Para todos los compradores será un poco más caro”, lanzó el secretario de Estado francés de Asuntos europeos, Clément Beaune.
Según informó el diario Financial Times, el precio de la vacuna de Pfizer pasará de 18,39 dólares (1.780 pesos argentinos) a 23,14 dólares la unidad (2.239 pesos); y la de Moderna que costaba 22,50 dólares (2.177,90 pesos) a 25,50 dólares (2.468). En total, son 1800 millones de dosis de Pfizer entre 2021 y 2023; y 300 millones de dosis de Moderna hasta el año 2022.
En el medio de estos incrementos, también comienza a debatirse y a instalarse la necesidad de una tercera dosis de refuerzo. En Uruguay, mañana comenzarán a aplicar un tercer pinchazo de Pfizer a quienes hayan completado el esquema de vacunación con la Sinovac. A su vez, en nuestro país, mañana se darán a conocer los resultados de los estudios realizados en CABA y Buenos Aires respecto de la combinación de vacunas.