“El Congreso actuó como debía”
El diputado del Frente Renovador, José Ignacio De Mendiguren, justificó el cambio de decisión de la Cámara Baja, que ahora sí desaforó a De Vido. Dijo que “la gente no soporta más la corrupción” y que “dio ese mensaje en las urnas”.
jueves, 26-octubre-2017

El ex titular de la UIA, hoy diputado, defendió el accionar del Congreso.
El desafuero del ex ministro de Planificación Federal fue un gran cimbronazo político. El Frente Renovador fue uno de los partidos que se pusieron codo a codo con Cambiemos en esta oportunidad para lograr apartar a De Vido. José Ignacio De Mendiguren, diputado massista, dijo que “el Congreso actuó como debía hacerlo”. “Había un pedido concreto de dos jueces. La vez anterior era distinto porque se había denegado el pedido de desafuero”, opinó.
“En el Congreso no estamos para juzgar a De Vido, ni para defenderlo ni para atacarlo. Estamos para expedirnos sobre un dictamen”, dijo el ex titular de la UIA. Además, De Mendiguren expresó que hay que reformar la ley de fueros “para que no sean para delitos comunes”, ya que eso “transforma al recinto en un refugio para gente con problemas con la Justicia”.
El massista vinculó lo sucedido hoy con los resultados electorales del último domingo: “La gente no quiere saber nada con la corrupción y dio ese mensaje en las urnas. La ciudadanía nos está interpelando a todos los que estamos en la política. Recuerden 2001, cuando pedían que se vayan todos. No pedían que se vaya sólo De la Rúa”.
En ese sentido, recordó que “por uno de los delitos que se le imputaron a De Vido hoy está denunciado el ministro Aranguren, en referencia al desvío de fondos a través de las universidades para evadir controles.