El dólar levanta vuelo

Ayer, tras el anuncio del gobierno de cambiar las metas inflacionarias doce horas después de aprobar el Presupuesto con una meta más baja, el dólar reaccionó con un salto de 67 centavos. Cerró en $ 19,46.

 viernes, 29-diciembre-2017

Los números del sistema financiero empiezan a mostrar debilidad


La registrada ayer, luego de los anuncios del gobierno nacional, fue la décima rueda consecutiva en alza y la suba del dólar alcanzó el 10,2 por ciento cuando en el cierre se clavó en $ 19,46. En la mañana de hoy tuvo una pequeña baja aunque habrá que esperar al cierre. “El gobierno quiso que el tipo de cambio suba. El anuncio de ayer indica eso: si bajan las tasas de interés, sube el dólar. El otro dato es la no intervención del Banco Central”, dice Martín Burgos, economista del Centro Cultural de la Cooperación.

Según el especialista, “es una corrida pero en algún momento el gobierno la va a controlar”. ¿Cuándo? Cuando el precio llegue a donde pretende el Ejecutivo nacional. Burgos señaló a las Lebac como un problema en relación al tipo de cambio: “Las Lebac son una burbuja tremenda que en algún momento se va a pasar a dólares. Y eso se cubre con dólares de las reservas o se canjea por un bono de deuda externa. Si van a bajar las tasas de las Lebac y la gente se va a pasar al dólar, imagino que tienen pensadas otras medidas”.



Para el presidente el BCRA, Federico Sturzenegger, “las fluctuaciones del dólar son parte del sistema” y aseguró que “hay que acostumbrarse a que suba y baje”. A pesar de que el funcionario de Cambiemos asegura que el dólar “la mitad de los días subió y la mitad de los días bajó”, lo concreto es que arrancó el año en 16,05 y hoy, ya al borde del brindis de despedida del 2017, cuesta un 21 por ciento más y en una tendencia alcista que sólo podrá frenar el propio Banco Central con una inyección de oferta.

“Intervengan que me fundo

Un funcionario de Cambiemos, conocido por hacer videitos para YouTube, lanzó un tuit que luego quiso hacer pasar como una broma: “Hola, Banco Central, intervení el dólar que me fundo”. Yamil Santoro es Coordinador de Emprendimientos Sociales Inclusivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego, ante las burlas y críticas, escribió que “el kirchnerismo se agarra de cualquier cosa para tratar de confirmar su psicosis apocalíptica”.