El dólar tuvo su explosión de carnaval

La moneda verde saltó a $ 43,50, completando una seguidilla de subas que lo hicieron aumentar $ 3,40 en las últimas rondas, con el feriado de Carnaval de por medio. El Central elevó las tasas pero no logro ponerle un dique a la cotización. El ministro Dante Sica dijo que el dólar, por ahora, no le causa preocupación al Gobierno.

 jueves, 7-marzo-2019


Venía amagando, y finalmente estalló: el dólar se fue de $ 41,60 a $ 43,50 en la pizarra de Banco Nación. Un salto de $ 1,90 que implica un alza de 4,56 % para llegar a su máximo histórico. De esta manera, la carrera alcista dejó atrás por bastante el récord de fines de septiembre, que había llegado a marcar $ 41,94.

El Banco Central, que había bajado la tasa de interés de Leliq a 44 %, revirtió la estrategia de descenso y llevó la tasa a 51,86 %. La entidad que conduce Guido Sandleris difundió ayer su Relevamiento de Expectativas de Mercado con una estimación del tipo de cambio para marzo de $ 39,50, que quedó rápidamente aplastada por el sacudón de hoy. Además, el REM aumentó la previsión de inflación para febrero a 3,5 % (consultoras privadas hablan de 4 %) y la anual a 31,9 %.

El BCRA tomó Letras de Liquidez (Leliq) por 223.174 millones de pesos, una cifra mucho mayor a los 160.000 millones que vencían hoy y los 190.000 millones que había planteado previamente en la licitación. El combo de la absorción del Central más la suba de tasas no fue suficiente y el dólar superó los $ 42 al promediar la jornada y dio un nuevo salto al final de la rueda que lo llevó a su cotización final de hoy.

El movimiento de devaluación de la moneda nacional fue en la misma dirección que la lira turca y el real brasileño, aunque con una diferencia abismal de intensidad. Mientras el dólar aumentó sólo hoy un 4,56 % -y un 8,47 % si tomamos desde el jueves pasado a hoy-, la lira turca aumentó apenas 0,36 % ayer y el real brasileño un 1,46 %. La fragilidad de la economía macrista ante las brisas externas, por mínimas que sean, es notoria.

El Gobierno, sin preocupaciones

Mientras promediaba la jornada y el dólar ya estaba por encima de los $ 42, el ministro de Producción, Dante Sica, habló en la habitual conferencia de prensa de ministros –que compartió con el titular de Educación, Alejandro Finocchiaro-, y minimizó la suba: “Tuvimos unos días feriados, algunos movimientos externos. No encontramos todavía causas de preocupación con respecto al tipo de cambio”.

Por ahora, las pizarras marcan un número que está lejos del límite de la banda de no intervención, que al día de hoy está entre $ 38,79 de piso y $ 50,19 de techo. “Tenemos una política cambiaria definida, con márgenes de intervención que tiene el Banco Central. Desde ese punto de vista no estamos viendo inconvenientes”, cerró Sica. ¿Habrá pensado lo mismo al final de la rueda, cuando el dólar llegaba a $ 43,50?