“El error no es ajustar sino gastar mucho”

Para el economista Jorge Ingaramo el gobierno tiene pendientes "las correcciones profundas", a las que intenta evitar calificar de ajustes. Una opinión que puede estar en línea con el ala dura del gobierno y podría expresar la dirección económica post electoral.

 miércoles, 5-julio-2017


El pensamiento y la opinión de Jorge Ingaramo suelen expresar la cara más dura de la ortodoxia económica. En este caso, Ingaramo habló con Nada del Otro Mundo y dejó algunas frases muy fuertes. “El problema de la Argentina es el tamaño del gasto público y la inflación”, soltó el economista. Con esta definición pega por duplicado: encierra una crítica a la política kirchnerista con pulgar arriba para el gasto público y corre por derecha al gobierno actual.

Ingaramo no ahorró críticas al macrismo: “La inflación no baja por la emisión, que con la compra de divisas expandió mucho la base monetaria. La inflación núcleo sigue siendo la de Kicillof: 1,7 por ciento”. Además, dijo que desde su punto de vista este gobierno “corrigió lo urgente” pero “no lo importante”. Enumeró que faltan ajustes en transporte -“la tarifa técnica del subte es 16 pesos pero vale 7,50”- y una reforma laboral “en el buen sentido”, que permita “una genuina flexibilización laboral”. Ingaramo sostuvo que “la inflación les va a reflejar ‘la verdad de la milanesa'” y que “si no hacen los ajustes no pretendan que baje la inflación”.

Respecto a la deuda, puntualizó que “es un placebo para no hacer correcciones de fondo”. “Hace que el paciente no sienta nada, pero no lo cura”, completó.

Uno de los planteos principales de Ingaramo tiene que ver con el gasto del Estado. “El error no es ajustar sino gastar mucho. Argentina tiene un gasto público infinanciable. No se puede vivir con una necesidad de financiamiento público de 6 por ciento del PBI y un déficit operativo de 4 por ciento”, aseguró. En esa dirección, criticó al gobierno por anunciar una reducción de gasto para 2018 y no haberla hecho este mismo año. “El Estado está desfinanciado porque no hicieron el ajuste”, finalizó.


“La inflación les va a reflejar ‘la verdad de la milanesa’. Si no hacen los ajustes no pretendan que baje la inflación”.

Jorge Ingaramo, economista