“El Estado ilegal se usa como construcción política”
En medio de este proceso de persecución y hostigamiento judicial y mediático hacia los referentes del kirchnerismo, Marcelo Saín, especialista en seguridad y ex titular de la AFI, cuestionó en el programa Nada del Otro Mundo el uso que jueces hacen de las escuchas telefónicas para armar causas sin pruebas, que inmediatamente se filtran a los medios de comunicación para erosionar la imagen de opositores al poder político de turno.
jueves, 7-diciembre-2017

Jueces, policías, gobierno y medios concentrados usan las escuchas como herramientas de extorsión.
Marcelo Saín es un tipo que siempre dice lo que piensa, no especula ni tiene puesto el casette. Tampoco lo tenía cuando era titular de la Agencia Federal de Inteligencia durante el gobierno de CFK. Experto en políticas de seguridad, dialogó con Nada del Otro Mundo y entre muchos temas, abordó la complicidad que existe entre jueces, poder político y fuerzas de seguridad: “Pasó con el juez Lijo, que escuchaban los teléfonos de CFK y Parrilli y al otro día aparecía en la tapa de Clarín”.
Saín recordó que el gobierno de Macri sacó de la Procuración General el organismo responsable de las escuchas, para volver a entregárselo a la Corte Suprema, donde el aparato de inteligencia tiene mucho más llegada e influencia que en el Ministerio Público : “El camarista Irurzún, que integra la escudería de Jaime Stiusso, era uno de los jueces que controlaba ese aparato. En este país cualquiera puede ser víctima de eso, mañana salgo yo puteando en el teléfono sobre cualquier cosa y termino denunciado y en la tapa de los diarios oficialistas”.
En este sentido, quien fundó la Policía Aeroportuario durante el gobierno de Néstor Kirchner, señaló que “acá la ilegalidad está puesta en el aparato del Estado del estado, es parte del macrismo y festejado por la gente porque garpa políticamente. El estado ilegal se usa como forma de construcción política, porque da legitimidad política. Mucha gente estaba chocha escuchando putear a Cristina en sus audios con Parrilli, sin importar qué eran esos audios. Hoy, en este país, frente a los que yo no quiero vale cualquier cosa”.
Sin embargo, y aunque el contexto político se espese cada vez más y el gobierno que ganó las elecciones prometiendo “unir a los argentinos” y “terminar con la grieta” se sienta omnipotente, Saín recordó que “el poder es efímero, y esto va a terminar, y va a ser complicado el día que termine”.