El Estado se ajusta
El presidente Mauricio Macri anunció que recortará un 25 por ciento la planta política del Poder Ejecutivo Nacional, que este año no habrá aumentos para funcionarios y que los ministros no podrán tener familiares en el gobierno.
lunes, 29-enero-2018

El presidente anunció el ajuste del Estado, una medida efectista tras la polémica con Jorge Triaca.
Recién llegado de su gira por el exterior, Macri hizo el anuncio de lo que la propia Casa Rosada presentó como “el ajuste del Estado”. En un discurso lleno de consignas de campaña electoral, el mandatario detalló las 3 medidas principales: “Vamos a reducir uno de cada cuatro cargos políticos del Poder Ejecutivo nacional; este año, los funcionarios no tendrán un aumento de sueldo; y a partir de ahora, los familiares de los ministros no van a poder ser parte del gobierno”.
“Queremos un Estado más ágil, más atento, más preparado para gestionar mejor. Eso es resolver los problemas de la gente y por eso vamos a reducir un 25 por ciento de cargos políticos. Esto equivale a 1000 cargos y un ahorro de 1500 millones de pesos por año”, explicó Macri. No detalló de qué manera la eliminación de 1000 cargos políticos resolverían los problemas de la gente.
Por otro lado, el presidente contó que “en los proximos dias voy a firmar un decreto para que ningún ministro del gobierno nacional pueda tener familiares en el gobierno” y aclaró: “Sé que con esta medida vamos a perder colaboradores muy valiosos del equipo”. Son varios los ministros con familiares en el gobierno: desde el jefe de gabinete, Marcos Peña, hasta Jorge Triaca -vuelve hoy de sus vacaciones, aún en situación de alta tensión-, pasando por Oscar Aguad, Andrés Ibarra, Carolina Stanley, entre otros.
Este anuncio va en línea con el discurso antipolítica histórico del macrismo poniendo la política como un gasto. Además, busca bajar las aguas del escándalo Triaca (que además tiene a su esposa trabajando en el gobierno). El Estado nacional tiene una estructura de 20 ministerios, con 87 secretarías, 207 subsecretarias, 687 direcciones nacionales y 122 institutos, según datos que publicó el diario Infonews.
Sin retenciones
Macri destacó el crecimiento de los productos exportados argumentando que fue posible “porque hemos eliminado, salvo las de la soja, todas las retenciones, las prohibiciones a la exportación”. Además, dijo que “las inversiones que tanto se debaten ya están aca” y que “va a ser la primera vez en mucho tiempo que la economía va a crecer dos años seguidos.