El Gobierno cosecha sus desencantados en el agro

El titular de la Delegación Córdoba de Federación Agraria, Agustín Pizzichini, contradijo las declaraciones de Gustavo Grobocopatel. Sostuvo que los productores van a liquidar lo mínimo indispensable para pagar las deudas y que “lo demás lo van a guardar”. Aseguró que con esta tasa de interés “los productores no pueden ni entrar al banco”.

 lunes, 18-marzo-2019

El dirigente que representa a los pequeños productores dijo que muchos de ellos "están para atrás".


Hace unos días, el megaempresario sojero Gustavo Grobocopatel había lanzado que en su sector ahora se paga más impuestos pero que los pagan “contentos” por la sintonía ideológica con este Gobierno. El titular de la Delegación Córdoba de Federación Agraria Argentina, Agustín Pizzichini, dijo que Grobocopatel “quiso ayudar al Gobierno pero mintiéndole así no lo va a ayudar” y que “son muy pocos los que tienen su espalda” para bancar la crisis económica.

“Hay un sector que compro máquinas pero otro sector vive al día. Hablan de una realidad que no es tal. La gente cree que el campo es todo lo mismo. Habrá un 15 ó 20 % de gente que está muy bien. Pero el otro 80 %, como las economías regionales o productores chicos, están para atrás”, disparó Pizzichini. Con una mirada retrospectiva, el representante de los pequeños productores dijo que “en lo económico, el Gobierno ha fracasado totalmente”.

El sector agropecuario, a pesar de haber sido uno de los bastiones de Macri, ya cuenta con gran cantidad de desencantados, especialmente entre los pequeños productores que representa la FAA. “La mayoría están endeudados y van a liquidar para pagar las deudas. Lo demás lo van a guardar”, opinó Pizzichini. Es que para el dirigente rural, en las condiciones actuales “no se puede ni ir al banco” por la inestabilidad y la falta de confianza que impera: “Hoy pasa cualquier cosa: no se puede timbear como se esté timbeando en el sector financiero. El productor guarda su mercadería y con eso va a seguir adelante”.

Recordó que el agro viene de un año muy malo por la sequía y, aunque este pinta mejor, “todavía hay que cosechar, no hay que contar los chanchos antes de que nazcan”. La actitud de los productores será de cautela. Nada de aventuras en el río revuelto de lo financiero. “Al gobierno hay que tratar de ayudarlo, pero ellos tienen que ayudar. No ayuda para nada esta tasa de interés, no hay forma de hacer alguna inversión, es imposible”, concluyó.