“El gobierno está ensayando una voz propia”
La socióloga Ana Soledad Montero asegura que el discurso de Macri de ayer muestra que Cambiemos busca ocupar "una vacante, que es el liberalismo político en Argentina". Además, en el marco del puro análisis del discurso, expresó que Macri "empezó a hablar como un líder político".
sábado, 3-marzo-2018

Macri busca socializar los costos políticos de los aumentos descomunales de los servicios públicos.
El discurso de Macri en la apertura de sesiones del Congreso generó una diversidad de opiniones, la mayoría de ellas en contra. Pero eso desde un costado político, por la ausencia de datos, de argumentaciones. Sin embargo, hay otro prisma a través del cual mirar. Ana Soledad Montero, socióloga del Conicet y dedicada al análisis del discurso, opina que Macri “se va afianzando como orador” y “va encontrando un lugar de enunciación propio, un hueco en el cual instalarse y empezar a hablar como un líder político“.
Hay, para la investigadora, un corrimiento en el lugar del arco político, al menos desde lo dialéctico: “Este discurso pareció muy de centro, muy moderado. Tiene que ver con el reconocimiento de que hay una vacante, que es el liberalismo político en Argentina. Ayer pareció haber encontrado el tono liberal en lo político y con sensibilidad social, muy poco técnico”.
Macri buscó robar algunas banderas que le son extrañas: hablo de medidas sociales, puso los pies en la agenda del feminismo. “Puso énfasis en la cuestión de los derechos individuales, con el aborto como gran vedette. Hubo algo más piadoso con los que quedan fuera del mundo de iguales”, observa Montero.
El discurso del presidente, quizás por primera vez, no apuntó a polarizar con el kirchnerismo. Hizo un espacio a su derecha para admitir un nuevo enemigo: el club de “los que piden el shock del ajuste”. “Hubo dos adversarios que aparecieron mencionados: los que critican el gradualismo y, en el mismo nivel, los que él llamó los conservadores, los que no quieren que nada cambie. Ya no fue un discurso hecho a la sombra del kirchnerismo. Y eso le da una entidad al macrismo como identidad política: ya no es sólo un ‘discurso contra’. El gobierno está ensayando una voz propia“, concluye Montero.
La foto, un gol en contra
En este marco, resulta extraño el desliz de la foto de Macri saludando a una plaza vacía. Está claro: la foto oficial muestra a Macri saludando sonriente a una supuesta multitud que estaría detrás de la cámara. Quedará la duda de si la foto ‘filtrada’ donde se ve la plaza vacía es un desliz permitido -sin explicación aparente- o una verdadera falla. Montero aporta otra óptica: “La foto muestra el paisaje que busca. Ellos no quieren una plaza llena“.