El gobierno resolvió el caso Nisman
Acorralado por la desaparición de Santiago Maldonado, aprovechó el informe (no oficial por ahora) de Gendarmería para decir que al ex fiscal lo asesinaron. Lo hizo a través de su vocera estrella: Elisa Carrió, quien sin prueba alguna apuntó contra la administración kirchnerista y contó con el acompañamiento del ministro de Justicia, Germán Garavano. En tanto, la Corte se despegó del peritaje que está en el expediente y CFK habló de “cortina de humo”.
jueves, 21-septiembre-2017

El fiscal Nisman apareció muerto en su departamente, horas antes de tener que presentarse en Diputados para ampliar y dar detalles de su investigación sobre AMIA.
“Esto tiene que ver con Nisman, porque es el caso que obsesiona a Cristina Kirchner, porque es un crimen de Estado con impacto internacional. El gobierno de Cristina ordenó matar a Nisman. En la misma fecha se dieron los hechos: se avanzaba en causas que tienen que ver con el pacto con Irán a la vez que lo de Maldonado. Esto no significa que se inventa su desaparición, pero sí que hacen un uso de un hecho para tapar otro”, dijo Elisa Carrió, denunciadora serial, estrella mediática y fuente no oficial de la Embajada de Estados Unidos.
Lo grave no son los ensayados exabruptos de “Lilita”, sino que el ministro de Justicia, Germán Garavano, saliera en su apoyo al decir que “es alguien a quien siempre hay que prestarle atención” y que “debe tener elementos, porque es una persona muy informada”. Como el resto del gobierno, Garavano se subió al polémico y contradictorio informe que Gendarmería haría oficial mañana viernes, para afirmar que “nos va acercando a despejar la duda inicial”.
La ofensiva como táctica defensiva sobre el escándalo por la desaparición de Santiago Maldonado sumó otro protagonista: el diputado PRO, Waldo Wolff, ex vicepresidente de la DAIA, quien tiró más leña al fuego: “La suma de la ketamina, más los golpes en el cuerpo, que antes no habían aparecido, más los llamados de muchos de los personajes de los servicios en horarios en los que nadie sabía que (Nisman) estaba muerto son cosas que me hacen suponer, y no creer como si se tratara de un acto de fe, que se trató de un homicidio”.
Y por si éramos pocos, llegó la Corte Suprema, que en un comunicado firmado por sus cinco miembros se despegó del peritaje que está en el expediente de la causa y que en ningún momento plantea la hipótesis del homicidio: “La autopsia fue practicada por el Cuerpo Médico Forense, que tiene completa autonomía en su actividad profesional y actuó conforme a la directiva de la fiscal y la jueza que estaban a cargo de la causa judicial en ese momento. La única intervención realizada por la Corte consistió en definir que era de competencia federal, sede en que actualmente tramita y donde se están practicando pruebas periciales”.
La apuntada por el gobienro como “autora intelectual” de la muerte de Nisman, CFK, aprovechó la entrevista radial con Víctor Hugo Morales de esta mañana para defenderse de las acusaciones y opinar sobre el informe de Gendarmería: “Tiene un objetivo claro, es una bomba de humo para ocultar a Santiago Maldonado. Pero la pregunta que se le va a seguir haciendo a Gendarmería y al Gobierno es dónde está Santiago”.