El golpe de Bolsonaro empezó en las universidades

El presidente publicó un decreto en el que anuncia que nombrará a las nuevas autoridades de todas las universidades federales de Brasil, amparándose en la emergencia sanitaria como argumento para vulnerar la autarquía de los centros de altos estudios.

 viernes, 12-junio-2020

Jair Bolsonaro nombrará por decreto a las autoridades de las universidades federales de Brasil.


En una clara señal de avance y poder sobre la educación pública y la autarquía universitaria, Jair Bolsonaro ordenó por decreto el nombramiento de rectores y vicerrectores en todas las universidades federales, además de los institutos y colegios dependientes de estos centros de estudios.

La nueva orden, publicada en el Boletín Oficial, indica que se trata de una “designación provisoria”, dentro del marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 y en su texto breve indica los nombramientos “del rector y vice rector de las universidades federales, de los rectores de los institutos federales y del Colegio Pedro II en una de las atribuciones que le otorga el artículo 62 de la Constitución”.

Desde la cámara de diputados, su titular, Rodrigo Maia, definió como “inconstitucional” el “intento de interferir en la autonomía universitaria” y cambiar las autoridades durante la emergencia, otorgándole al Ministro de Educación, Abraham Weintraub, la autoridad para nombrar decanos temporales y vicedecanos de instituciones federales de educación sin consultar a la comunidad académica o la lista triple.

Desde la Universidad de Mar del Plata, su vicerrector, Daniel Antenucci, publicó el texto del decreto y el repudio firmado por las autoridades y cuerpo docente. “Las autoridades de la @unmdp manifestamos nuestro total repudio, apelamos al Congreso Nacional de Brasil que rechace dicha medida y nos solidarizamos con todas las Universidades Federales Públicas de la hermana República de Brasil”, escribió el investigador y profesor.

“El 10 de junio el Presidente de Brasil emitió la Medida Provisional 979, que establece que los nombramientos de rectores y vicerrectores pro tempore en las universidades federales serán efectuados por el ejecutivo de ese país, al finalizar los mandatos de las autoridades vigentes. La medida se escuda injustificadamente en la emergencia de la salud pública causada por la pandemia del Covid-19 alegando que impide el normal funcionamiento institucional para justificar una intervención inaudita e inaceptable”, dice el comunicado emitido por la Universidad de Mar del Plata y firmado por Antenucci y por el rector, Alfredo Lazzeretti. “Esta medida viola la autonomía de las Universidades Brasileras y compromete la libertad académica y científica, como así también las actividades de extensión”; agregan los académicos y manifiestan el “total repudio” junto al pedido para que el Congreso brasileño rechace la medida.