El golpe psicótico
Eduardo Duhalde explicó sus dichos sobre el golpe de estado y aseguró que fue un "brote psicótico momentáneo", una especie de "desenganche de la realidad" y que cree que sucedió porque le tiene pánico a un golpe de estado.
viernes, 28-agosto-2020

El ex presidente Eduardo Duhalde explicó su teoría sobre el golpe de estado como una especie de "desenganche de la realidad".
Eduardo Duhalde fue noticia durante varios días luego de asegurar que habría un golpe de estado en la Argentina y que el año que viene no se iban a realizar las elecciones legislativas, durante una entrevista en Animales Sueltos.
El escándalo fue inmediato y las reacciones y repudio acorralaron al ex presidente, que no tuvo más alternativa que salir a dar explicaciones por el exabrupto y eligió hacerlo desde lo inexplicable de la locura. “Fue un desenganche de la realidad”, dijo, en otra entrevista, esta vez con Radio Mitre. Según Duhalde, la explicación estaría en la angustia que provoca la pandemia, que “produce actitudes psicóticas y, nunca como ahora, ves gente que dice cosas que en su sano juicio no las diría”, agregó.
Esta mañana, en otra nota con Radio Con Vos, siguió con el argumento del desequilibrio. “Me pregunto dónde estuvo mi cabeza en ese momento. Entiendo poco de medicina o psicología, son momentos que pasan. Es la primera vez que me pasa en toda mi vida. Me puede pasar en momentos muy difíciles, yo también estoy mal por lo que pasa, o creés que no me preocupa o no quiero ayudar. Son cosas que pasan. Podría insistir en eso, que ahora considero que es un error”, dijo. Según Duhalde, el disparador profundo de esa especie de brote psicótico que tuvo al aire televisivo está en un terror que no puede manejar. “El tema mío es el miedo. Yo tengo pánico al golpe militar. Yo sufrí como la mayoría de los que ahora están vivos. Le tengo pánico. Las tres personas más importantes que formaron este gobierno no piensan igual. Hay que abortar el tema de que vayan a pelearse, porque sería lo peor que podría pasar”.