“Sacar a Temer es otra fase del golpe”

El periodista Beto Almeida sostiene que el hecho de que la denuncia contra Temer haya surgido de la cadena Globo es porque “el campo conservador quiere pasar a otra fase del golpe” que se inició con la destitución de Dilma Rousseff. Lo que buscan es cerrar el camino de Lula de vuelta al Palácio da Alvorada.

 viernes, 19-mayo-2017


El sistema político de Brasil vive horas de total incertidumbre luego de la denuncia con grabaciones ocultas contra el presidente ilegítimo Michel Temer. Beto Almeida, periodista que forma parte de Telesur y dirige TV Cidade Livre, explica que el hecho haya sido denunciado por un gran empresario y difundido por la cadena Globo –que tumbó a Dilma, apoyó a su rival Aécio Neves y luego a Temer cuando dio el golpe- responde a que “el consenso de Washington y su representante en Brasil, Fernando Henrique Cardoso, perciben que la continuidad de Temer es un riesgo para la agenda golpista”. Es que las tareas de esta agenda no se vienen cumpliendo con el actual presidente y hay una creciente movilización popular. “El gran sector del golpe necesita sacar a Temer. Como sacaron a Eduardo Cunha. Lo utilizaron y lo sacaron y ahora es igual”, explica Almeida.

El periodista explica que la denuncia “no es una iniciativa popular, es una iniciativa del campo conservador que quiere pasar a otra fase del golpe. Todo es contra Lula. El gran miedo se llama Lula y con esto lo que hacen es tratar de impedir que vuelva al Palácio da Alvorada”. Sobre lo que va a suceder en adelante, Almeida sostiene que “solamente una presión insoportable de masas sobre el Congreso podría llevarlos a convocar a elecciones directas, porque ellos no hicieron el golpe para entregar todo a Lula otra vez. Van a intentar postergar todo. Sólo la presencia masiva de gente en la calle puede revertir el curso del golpe bajo otro ropaje”.

“La denuncia contra Temer no es una iniciativa popular, es una iniciativa del campo conservador que quiere pasar a otra fase del golpe. Todo es contra Lula”

Beto Almeida, periodista de Telesur y presidente de TV Cidade Livre

Almeida critica la decisión de Lula de no volver al ruedo en las elecciones de 2014. “Tuvo un poco de responsabilidad en lo que pasó con Dilma. Podría haber vuelto en 2014 cuando la crisis ya se veía venir y el golpe ya se vislumbraba”, asegura el periodista. También sostiene que la propia Dilma tuvo errores que condujeron a esta situación, como convocar al economista Joaquim Levy para el Ministerio de Finanzas. “En vez de convocar a las masas y profundizar las medidas populares, tomó medidas para tranquilizar al sistema financiero”, dice.

Con el tablero como está actualmente, el sector del golpe forzará seguramente la salida de Temer y deberá luchar contra la presión popular y contra esa gran sombra que se cierne sobre los sectores golpistas. Esa sombra, para ellos, es Lula. “La gran prioridad de la derecha es inhabilitar una candidatura de Lula o, la peor de las hipótesis, capturarlo para que sea sacado fuera de la vida politica”. Pero entre la derecha brasileña reina el mismo miedo que en la derecha de nuestro país con Cristina. Temen que una maniobra como el encarcelamiento genere una explosión popular que se salga de control. En Brasil, el gran miedo de los golpistas se llama Lula.