El gran relato argentino
Los medios hegemónicos calificaron como “amplia” la convocatoria de ayer mostrando fotografías con “planos cerrados”. Pero las redes sociales expandieron el panorama viralizando imágenes en las que se pudo comprobar la escasa participación. Sin un reclamo unánime, les manifestantes protestaron por las restricciones y esgrimieron un sinfín de teorías conspiranoicas.
miércoles, 26-mayo-2021

Desde lejos se ve mejor: la convocatoria a la marcha de 25M fue escasa en comparación con lo que mostraron "de cerca" los medios hegemónicos.
Si bien hubo un intento por emular las marchas anticuarentenas del año pasado, la convocatoria de ayer 25M no fue lo mismo. Con más de 75 mil muertos, sistemas sanitarios colapsados en varias provincias y récord de contagios, las movilizaciones en contra de las restricciones no contaron con una masiva participación y fueron “agrandadas” por los medios hegemónicos de comunicación.
Mientras el cuarto poder realizó una cobertura mediática en donde calificó como “amplia” la protesta, publicó fotografías con “planos cerrados” y editorializó advirtiendo que “el país tiembla”, la realidad que mostraron las redes sociales fue diferente. Con excepción de Córdoba – en donde la Multisectorial de Actividades Económicas de Córdoba centralizó el reclamo – en el resto de los distritos – Mendoza, Rosario y CABA – la cantidad de manifestantes fue escasa.
Sin ningún referente de la oposición que se adjudique la organización de la marcha, las demandas expresadas por les ciudadanes fueron diversas: desde comerciantes que querían continuar trabajando, hasta denuncias desopilantes basadas en teorías conspiranoicas, muchas de ellas aimentadas por los “de-formadores” de opinión y líderes de la derecha del país.
“Hay muchos muertos por los negociados que no se hicieron bien con las vacunas”, expresó una mujer haciéndose eco de los dimes y diretes en torno a la vacuna Pfizer. “Nos quieren dar la vacuna para transformarnos en mutantes epidemiológicos”, “razonó” otro manifestante. “El dióxido de carbono (sic) es legal. Esto es una dictadura sanitaria”, señaló otra persona mientras hacía uso de sus libertades individuales, pero violaba el DNU 334/2021 que busca detener el impresionante aumento de casos de covid de las últimas semanas.