El infierno de Piñera

La represión del gobierno de Sebastián Piñera a las impresionantes movilizaciones han provocado gravísimas violaciones a las derechos humanos, que te contamos en este informe. Testimonios de Rodrigo Mallea, de la Defensoría Jurídica de la Universidad de Chile y Magdalena Garcés, abogada e integrante de Londres 38, un sitio de memoria que fue centro clandestino de Pinochet.

 sábado, 9-noviembre-2019


“Es una lucha constante contra la impunidad del gobierno de Chile, que declaró la guerra al pueblo. Hemos registrado muchas clases de delitos, desde apremios ilegítimos, torturas, secuestros, abuso sexual. Pareciera ser que no estamos frente a un Estado de Derecho, porque lo que hace el gobierno es ilegal e inconstitucional. El Presidente criminaliza la protesta social y no se hace cargo de las violaciones a los derechos humanos”.

Rodrigo Mallea, de la Defensoría Jurídica de la Universidad de Chile.

“Estas prácticas de violencia policial se han masificado y sistematizado en las últimas dos semanas. Las políticas represivas son ilegales e ilegítimas, violan tratados internacionales firmados por Chile. Estamos reclamando una reforma constitucional, porque la actual tiene la esencia de la dictadura. En la última votación electoral el nivel de participación fue muy bajo, hoy el Presidente tiene un 9% de aprobación, y en lugar de recoger los reclamos sociales pone en marcha nuevas medidas represivas”.
“En Chile se ha intentando imponer una memoria histórica hegemónica, oficial, que no tiene un anclaje social”.

Magdalena Garcés, abogada e integrante de Londres 38, un sitio de memoria que fue centro clandestino de detención en la dictadura.