“El juez está rechazando pruebas relevantes”

Verónica Heredia, abogada de la familia Maldonado, brindó detalles sobre cómo marcha la causa por la muerte de Santiago. Además, consideró que "se ve que pasadas las elecciones dejamos de ser un blanco para las autoridades".

 sábado, 18-noviembre-2017

La abogada de los Maldonado se mostró preocupada por el accionar del juez Gustavo Lleral.


La causa por la muerte de Santiago Maldonado sigue su curso y la familia muestra su preocupación por el rechazo del juez a los pedidos de incorporar expertos que no pertenezcan a la órbita del Ministerio de Seguridad, entendiendo que, lógicamente, son parte sospechada.



El juez ha ido siempre con gente que pertenece al Ministerio, que ha desplegado violencia contra gente de la comunidad y por lo tanto hay resistencia a que entren“, explicó Heredia en una entrevista en AM 750. Además, contó que pidieron al Poder Ejecutivo la intervención de expertos internacionales y al juez que solicite la colaboración de expertos independientes, de universidades: “(El juez) Lleral rechazó ese pedido de manera arbitraria, con argumentos como que la división de poderes garantiza que la investigación sea imparcial. La división de poderes por sí misma no garantiza nada“, se quejó.

La abogada puso como ejemplo el hecho de que quien filtró las fotos del cadáver de Santiago sería un agente de la Policía Federal: “Es justamente lo que le decimos al juez: que haga una investigación con personas que no sean del propio Ministerio de Seguridad, al que pertenecen Gendarmería, Policía Federal y Prefectura“.

Por otra parte, Heredia relató cómo es la situación de la familia actualmente: “Cuando estábamos en los medios era para desmentir, para defendernos de las acusaciones. Se ve que ahora, pasadas las elecciones, dejamos de ser un blanco para las autoridades“. Sin embargo, aunque reconoce que la familia está “menos atacada”, asegura que eso “no significa que estén tranquilos, porque pasa el tiempo y ven que no se toman medidas imprescindibles”. “A medida que pasa el tiempo eso garantiza la impunidad”, cerró Heredia.