“El libro debería llamarse El Arte de Ganar sin Escrúpulos”

Así opinó Rafael Correa sobre su compatriota Jaime Durán Barba, principal asesor en comunicación y marketing político de Mauricio Macri, autor del libro “El Arte de Ganar”. El expresidente de Ecuador recibió el Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario y opinó sobre la realidad latinoamericana en una entrevista con Víctor Hugo Morales.

 viernes, 23-marzo-2018

El expresidente de Correa recibió el Honoris Causa en la Universidad Nacional de Rosario.


“Es un descarado, lo que está pasando en Ecuador es por él”, aseguró sobre Durán Barba el mandatario que mantiene una disputa con quien fuera su “delfín”, Lenín Moreno, hoy presidente del país sudamericano. “Jaime Durán Barba tiene su libro en el que dice descaradamente que somos simios emocionales, que el show es más importante que la realidad, que el rol de los medios para distorsionar esa realidad es clave y que al adversario político hay que destrozarlo. Eso es lo que están haciendo en Ecuador y me temo que aquí también”.

En una entrevista con Víctor Hugo Morales, Correa denunció que la derecha latinoamericana ha puesto en marcha “un nuevo Plan Cóndor contra ex presidentes” de la región. Por eso reclamó la urgencia de “una unidad continental” para frenar el avance del neoliberalismo.

Como lo viene haciendo desde que era mandatario de Ecuador, advirtió de que este plan consiste en el impulso de denuncias “falsas de corrupción” contra exmandatarios populares, a quienes buscan deslegitimarlos con campañas de desprestigio, con un rol clave de los grandes medios de comunicación: “Hemos cambiado del Estado de derecho al Estado de opinión”.

De multimedios y traidores

En un contexto donde la comunicación se concentra a niveles continentales, el referente ecuatoriano apuntó contra el mal ejercicio del periodismo: “Una buena prensa es vital para la democracia, pero una mala prensa puede ser fatal para la democracia”. En su diálogo con Morales, Correa sostuvo que “si hoy no te sometes a los medios, ellos te muestran con más ganas quién es el que manda. Eso se llama manipulación”.

Sobre la actual coyuntura política regional, el expresidente destacó que “lo importante es que estos retrocesos no sean costosos ni irreversibles. Por eso tenemos que organizarnos y movilizarnos para volver”. Y reconoció que hubo errores: “Son las secuencias del desgaste del poder y de nuestro propio éxito”.

Sobre el referéndum impulsado en su país por el gobierno de Lenín Moreno para cerrarle el paso a su intento de retorno, dijo que “la consulta fue una barbaridad jurídica y fuera del orden constitucional”. Además, calificó de “traidores” a los dirigentes del actual gobierno que fueron funcionarios del suyo. “Fue el más duro golpe que recibí desde aquel de septiembre de 2010 (cuando fue secuestrado por la policía acuartelada). Con muchos tuvimos una relación muy cercana. Había gente que creció conmigo, que la apoyé y promocioné. Y ahora nos traicionan”.