El mega DNU, megacriticado
El jefe de la bancada de diputados del FpV, Agustín Rossi, anticipó que solicitarán a la Comisión Bicameral que derogue el mega DNU que Macri firmó en medio de sus vacaciones. La oposición lo califica de "inconstitucional" y dicen que viola la división de poderes.
lunes, 15-enero-2018

Agustín Rossi adelantó que pedirá a la Comisión Bicameral la derogación del mega DNU.
En medio de sus vacaciones, el presidente Macri firmó la semana pasada un mega DNU que cosechó gran cantidad de rechazos en el arco opositor. Por eso, el bloque del FpV pedirá a la Comisión Bicameral que lo analice para su derogación. Así lo adelantó el jefe de esa bancada, Agustín Rossi, en diálogo con FM La Patriada: “Este DNU seguramente se venía trabajando hace mucho tiempo por la cantidad de normas que están siendo tocadas. No van a querer tratarlo como ley porque son minoría en Diputados”.
El santafesino hizo hincapié en que el paquete firmado por el presidente -que deroga 19 leyes y modifica otras 140 normas- permite “embargar las cuentas sueldo” (podrá ser embargado todo lo que supere el monto de tres salarios del trabajador), que genera “un impacto negativo en la industria nacional” (por la modificación de licencias de importación) y que pone a disposición de los sectores financieros las recursos de Anses y del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
“El decreto establece beneficios para los empresarios y la flexibilización de los controles que deben enfrentar”.
Agustín Rossi, jefe de la bancada de diputados del FpV
Axel Kicillof aseguró en Radio 10 que el mega DNU es “inconstitucional”. Pero las críticas al decreto que Macri firmó a distancia (desde sus vacaciones en la Patagonia) no sólo llegaron desde el kirchnerismo: Margarita Stolbizer -casi siempre una jugadora funcional al gobierno, aunque se diga oposición- opinó en el mismo sentido que Kicillof, dijo que “no existe necesidad y urgencia” y agregó que “parece destinado a prescindir del Congreso”. En ese sentido, expresó que presentará una demanda judicial contra la medida presidencial.
Otro de los críticos fue Ricardo Alfonsín -la inversa de Stolbizer: formó parte del armado oficialista pero es cada vez más duro con el gobierno- quien fustigó la decisión de Macri al declarar que “además de procurar un Estado cada vez menos burocrático, también hay que procurar que sea cada vez más de Derecho”. Y remató: “El mega DNU no va en esa dirección”.
Macri volvió hoy a sus funciones y el mega DNU que parió en medio de su enésimo descanso vacacional ya promete traerle dolores de cabeza.