El mercader de la salud

Quien alertó sobre la posibilidad de que el Estado tenga “el poder completo” a partir de un “sistema de salud integrado”, es amo y señor de la salud privada en la Argentina. Claudio Belocopitt, presidente de Swiss Medical, tiene una fortuna de alrededor de USD 1.000 millones: es dueño de varias clínicas del país, de empresas de medicina prepaga y aseguradoras de riesgo de la salud, entre otros negocios.

 martes, 5-enero-2021

Claudio Belocopitt, presidente de Swiss Medical Group, alertó sobre la posibilidad de crear un "sistema de salud integrado".


Con la habilidad del camaleón, Claudio Belocopitt supo explotar su capacidad acomodaticia, según los tiempos que corran y hacia dónde sople el viento. Durante la gestión de Cambiemos, el presidente de Swiss Medical se animó a calificar como un “mamarracho” al sistema de salud argentino y culpó al kirchnerismo de “terminar de despedazarlo”. Ahora aseguró estar “orgulloso” de la estructura sanitaria del país ante la “amenaza” de que el Estado avance con la creación de un “sistema de salud integrado” en medio de una pandemia que no da respiro y que ya se cobró más de 43 mil muertos.

Además de ser dueño de una fortuna que ronda los USD 1.000 millones, el empresario apareció en la lista de los Panamá Papers y está sospechado de fugar más de 21 millones de dólares. Amo y señor en el mundo de la salud privada de Argentina, comenzó a construir su imperio en 1989 con la fundación de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina y, a partir de allí, fue creciendo hasta lograr ser dueño de varias clínicas del país, de ECCO Emergencias y de empresas vinculadas con los seguros de salud y ART, entre otros negocios. Sin embargo, en las últimas horas alzó la voz y acusó al gobierno nacional de querer tener “el poder completo” en el ámbito de la salud. También se quejó por el fin de la asistencia estatal y la reciente decisión de no dar lugar al 7% de aumento en las tarifas de la medicina prepaga. “Sin combustible, no podemos funcionar”, se victimizó el titular de la Unión Argentina de Entidades de Salud durante una entrevista que brindó a Radio Con Vos.

Quien se recibió de contador en la Universidad de Belgrano, también es propietario del 40% de América Televisión: un canal que visitó asiduamente durante el 2020 para insistir con el respeto a la cuarentena porque, casualmente, peligraba su principal negocio: el sistema de salud. Según publicó la revista Forbes en el año 2018, Claudio Belocopitt también tiene empresas en Uruguay, está involucrado con el mundo agropecuario y realiza inversiones de real estate en los Estados Unidos. Con Swiss Medical, obtiene ganancias anuales que alcanzan los $700 millones. “A mí no me avergüenza la riqueza, siempre que esté sostenida en valores lógicos como consecuencia de que hice las cosas bien”, admitió sin remordimientos en un país que hoy tiene a más del 40% de la población bajo la línea de pobreza.