Argentina es el cuarto productor mundial de litio y las potencias lo saben.
Con un total de 21 proyectos en curso, nuestro territorio es acechado por empresas multinacionales y hasta por el mismo Elon Musk.
Entre la transición energética y un modelo de desarrollo que sea beneficioso para el país, aparece la necesidad de divisas para afrontar la multimillonaria deuda que Cambiemos supo conseguir.
Busca plantar bandera en la reserva de litio que hay en Antofagasta de la Sierra.
Así, detrás de las inversiones y la creación de empleo, aparece la voracidad de las multinacionales por los recursos naturales y el interés de las potencias por expandir su poder en la región.
Solo basta recordar las propias palabras del magnate de Tesla cuando un usuario de Twitter aseguró que el Golpe de Estado en Bolivia se concretó con el objetivo de que EEUU se quede con el litio.
“Haremos el golpe de Estado a quien queramos. Lidia con eso”
Elon Musk, CEO de Tesla
Elon Musk, director de Tesla, apuntó a Argentina por la reserva de litio.
Vital elemento
Argentina es el cuarto productor mundial de litio.
Junto a Chile y Bolivia, conforman el triángulo del “oro blanco”.
Entre los tres países latinoamericanos, acumulan el 65% del recurso.
Hasta el 2020, alcanzaban el 29,5% de la producción del planeta.
Actualmente, nuestro país registra un total de 21 emprendimientos de extracción por unas 93 millones de toneladas.
Con el resto de los proyectos que aún permanecen en estudio, se prevé que el número llegue a las 350.000 toneladas anuales.
De esta manera, las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca atesoran un mineral clave en la transición energética.
Es la producción de baterías de autos, teléfonos celulares y demás tecnologías lo que moverá al mundo en el futuro.
Entre el cambio energético y la necesidad de un modelo de desarrollo que no implique solo la exportación de la naturaleza, emerge la presión para generar divisas que permitan afrontar la millonaria deuda que Cambiemos supo conseguir.
Ayer Alberto Fernández recibió a representantes de la empresa surcoreana Posco en el marco de un emprendimiento de explotación de litio en nuestro país