El orgullo de restar

En tiempos de balances de gestión y a días de abandonar su cargo, el intendente Ramón Mestre se jactó de dejar “2400 empleados menos” en la Municipalidad de Córdoba. Días antes había declarado que dejan la “vara muy alta” y recordó cuando tuvo que echar a 200 contratados por el conflicto de la basura.

 viernes, 6-diciembre-2019

El intendente Ramón Mestre realizó una llamativa evaluación de su gestión en la Municipalidad


Parece que los videos de despedida están a la orden del día. Ayer Mauricio Macri dio a conocer por Cadena Nacional el balance de su período gubernamental en lo que – para muchos – fue un relato bastante parcial si se compara con la realidad que vivieron los argentinos durante estos cuatro años. En consonancia con el primer mandatario, el intendente Ramón Mestre también eligió este formato para contar a través del video “Córdoba Te Quiero” – que difundió ayer por redes sociales – que deja una Municipalidad “más ordenada, más moderna, más inclusiva, más abierta al mundo y con más infraestructura”.

Como una manera de ampliar esta información, hoy el intendente cordobés se encargó de especificar a qué se refería exactamente cuando habló del orden y la modernización de la Municipalidad. En el marco de la inauguración de las obras de refuncionalización de Plaza España, Mestre señaló orgulloso la disminución de la planta de trabajadores municipales que, según él, pasó de 14.233 a 11.900 empleados. “Hay aproximadamente 2.400 empleados menos. Es un hecho inédito en la Argentina. La mayoría de los que llegan al poder suman, suman, suman”, manifestó Mestre algo feliz de restar, restar, restar.

Días antes había recordado en una entrevista televisiva que su intendencia sufrió “la crítica por la crítica misma” al recordar cómo tuvo que negociar con corporaciones gremiales y volvió a apoyarse en su capacidad para reducir la cantidad de trabajadores municipales. “Yo llegué y tuve que echar 200 contratados. Tuve que salir con la juventud radical a levantar basura”, puntualizó. Según la información disponible en el portal de la ciudad, se desprende que hubo una fuerte disminución de trabajadores en la empresa estatal Tamse que pasó de tener 1750 personas a 240 empleados. Otro dato relevante al momento de entender la menor cantidad de empleados puede vincularse con la cantidad de monotributistas contratados por la Municipalidad que no están contemplados como planta.

En ese sentido, Mestre parece haber respetado a rajatabla el discurso de Cambiemos respecto de no continuar con el “Estado aguantadero” – como expresó Mauricio Macri – y “eliminar a los ñoquis” tal cual señaló allá por el año 2016 el ex ministro de Economía Prat Gay, pese a que el gobierno nacional está fuertemente cuestionado por el aumento de la planta de empleados que se produjo en este último tiempo. Para finalizar, el intendente cordobés recurrió – al igual que las últimas declaraciones del actual Jefe de Gabinete Marcos Peña – a la idea de que elevaron el nivel de desarrollo y crecimiento en muchas áreas. “Hay muchos sectores donde la vara está muy alta en gestión y servicios que les dejamos a los cordobeses”, finalizó.