“El paro va a ser total”

Pablo Moyano pronosticó una jornada de protesta contundente para el lunes. Jorge Triaca dijo que “el paro no sirve para nada” pero para Moyano la paritaria acordada por Camioneros “ha despertado a los muchachos".

 viernes, 22-junio-2018

El heredero del poder en Camioneros es uno de los hombres más combativos de la CGT.


La jornada de paro general del próximo día lunes amenaza con ser la mayor protesta sindical en toda la era Macri. La CGT dejará de lado –sólo por un día- sus internas y el movimiento obrero buscará exhibir toda su potencia de convocatoria. Para Pablo Moyano, dirigente de Camioneros, “va a ser un paro total por los reclamos que viene llevando adelante la CGT”.

Moyano, la cara del ‘ala combativa’ de la central obrera en los últimos tiempos, aseguró que “es hora de que todos los dirigentes se pongan el mameluco y salgan a la calle”. Hace ya tiempo que el camionero hijo reclama otra reacción por parte de la dirigencia sindical a los atropellos de la política económica del gobierno y sus consecuencias sobre los trabajadores. “El acuerdo que firmó Camioneros ha despertado a los muchachos”, expresó, al tiempo que agregó que “hoy están todos pidiendo la reapertura de la paritaria”.

En ese sentido, chicaneó a los dirigentes que se ciñeron al techo impuesto por el gobierno y se preguntó “cómo quedan aquellos dirigentes que firmaron el 10, 12 o 15 por ciento”.

“Queremos una CGT participativa, combativa. Y que el Gobierno te respete, no como ocurrió, que hubo un ’ninguneo’ bárbaro”, disparó Moyano y se quejó de que el gobierno convocó “a gobernadores, senadores, diputados, empresarios y no a la CGT”.

Las palabras del camionero chocan de frente con los dichos de ayer del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien reiteró –como había dicho semanas atrás- que el paro “no sirve para nada porque no arregla los problemas de los argentinos”. Y diferenció entre sindicalistas amigos y aquellos que le plantean una oposición al gobierno: “Hay una dirigencia (sindical) que está dispuesta a acompañar, pero otros miran el espejo retrovisor, defienden situaciones personales”.

Los gremios que adhieren en Córdoba

La gama es amplia: los de transporte (UTA y AOITA, no habrá colectivos urbanos, ni interurbanos ni larga distancia), docentes (UEPC y Sadop), empleados estatales (SEP, ATE y SUOEM), Surrbac, Luz y Fuerza (que mantiene su conflicto con la provincia), La Bancaria, Camioneros, aeronáuticos y hasta los empleados de Comercio.