El Presupuesto del FMI sale con votos amigos
No todo es recorte en el Presupuesto que recorta 400 mil millones de pesos de gasto público. Los servicios de la deuda aumentarán casi el 50% respecto a 2018 y además, significan el 18% de todo el gasto presupuestado. La sesión es a Congreso vallado.
miércoles, 14-noviembre-2018

Casi a las 14,30 comenzó el debate, que finalizaría a la madrugada.
El Presupuesto del ajuste comenzó a tratarse en el Senado de la Nación, donde el oficialismo, pese a que parte del bloque PJ le quitó apoyo, confía en aprobarlo con los votos propios más una decena de senadores opositores amigables, del PJ y de partidos provinciales. A fines de 2010, la oposición unida en aquel Grupo A (liderado entre otros por Elisa Carrió) no aprobó el presupuesto presentado por el gobierno de Cristina Kirhcner, y la entonces presidenta gobernó todo 2011 sin ley presupuestaria.
La llamada Ley de Leyes 2019 trae media sanción de Diputados. Contempla la exigencia de “déficit cero” exigida por el FMI, que en números significa recortes por 400 mil millones de pesos que impactarán en distintos ámbitos. No todo se recorta: la plata destinada a servicios de deuda aumentarán 48,8% respecto de este año. Esta erogación se llevará el 18% del gasto total presupuestado para el año próximo.
“Está en condiciones de ser aprobado”, dijo el presidente provisional de la camara Alta, Federico Pinedo. La sesión se hará con un Congreso nuevamente vallado. Afuera, miles de manifestantes de organizaciones sociales y sindicales repudian la sanción del Presupuesto del FMI.
En la lista de oradores hay 39 senadores más 7 para el cierre de cada bloque. Hasta ahora, la votación está prevista en la madrugada del jueves. Cristina Kirchner, que llegó cuando el debate ya habia comenzado, hablará al cierre.
El proyecto prevee un dólar promedio de $40,10, inflación interanual del 23% para fines de 2019 y una caída del PBI del 0,5% del PBI. En el memientras que los servicios de deuda aumentarán 48,8% respecto de este año. Los economistas, hasta los de mirada ortodoxa, consideran un dibujo el proyecto oficial. Hasta el FMI prevé una caída de la actividad mayor que la prevista en el Presupuesto.
En oposición al apoyo que el peronista Miguel Angel Pichetto dispensa al oficialismo de Cambiemos, un grupo de senadores del bloque del PJ anunció su partida, pero finalmente solo se fueron del interbloque Argentina Federal los senadores tucumanos Beatriz Mirkin y José Alperovich. El resto del interbloque que comanda Pichetto reculó con la ruptura, aunque algunos votarán en contra del Presupuesto. En ese sentido, la discusión por el ajuste de 400 mil millones tuvo más costos políticos para el principal bloque opositor que para Cambiemos. in embargo, también dio paso a acercamientos impensados hasta hace un tiempo entre referentes peronistas, sindicales y sociales, con claro sesgo opositor.