El radicalismo amarillo

Un comunicado de la UCR respalda la batería de reformas del gobierno nacional. La semana pasada habían aparecido algunas voces disidentes dentro del radicalismo, pero este documento sienta posición oficial y remarca que el partido tiene puesta la camiseta amarilla.

 lunes, 6-noviembre-2017

El intendente santafesino y presidente del Comité Nacional de la UCR reafirmó la alineación al gobierno y la pertenencia a Cambiemos.


La nota lleva la firma del presidente del Comité Nacional de la UCR, el intendente santafesino José Corral, y da un apoyo explícito a las reformas propuestas la semana anterior por el gobierno nacional. En el texto, Corral resalta el papel del radicalismo como “protagonista” en la construcción de Cambiemos y sostiene que ese frente le da al gobierno “el respaldo político que otorga tiempo a las reformas que el país necesita para dejar atrás el populismo”.

El comunicado aparece como una reafirmación de posiciones en un momento en el que desde el radicalismo comenzaban a surgir algunas voces críticas por el papel que cumple el partido dentro de Cambiemos y por las medidas del gobierno nacional que la UCR apoya. Tal fue el caso de Ricardo Alfonsín, quien hace unos días dijo que le parecía “imposible que la UCR acompañe” la reforma laboral. Por el contrario, para Corral “Cambiemos representa para los argentinos los valores históricos del Radicalismo actualizados a los desafíos del siglo XXI”.

Somos Cambiemos, porque en esa identidad nueva los argentinos han depositado los valores que son el bagaje histórico del radicalismo: la libertad, la democracia, los derechos humanos, el respeto a las instituciones, el progreso social en base al esfuerzo, el ejercicio de la diversidad, la lucha contra la probreza y las mafias, el cuidado del ambiente”, reza el texto, y agrega que “compartimos las líneas programáticas principales del gobierno”. Alineación total, por si quedaban dudas.

Si bien reconoce que hay cosas para seguir conversando dentro de Cambiemos con el PRO y la Coalición Cívica, Corral asegura que “ese trabajo de seguir construyendo Cambiemos lo haremos gobernando, mientras resolvemos gradualmente los problemas que nos dejó el populismo”, eufemismo que utilizan generalmente para referirse a cualquier borte de corte progresista, especialmente si viene del peronismo.

¿Quién es José Corral?

El intendente de Santa Fe suma denuncias por haber armado una estructura de ONG conducidas por funcionarios, empleados municipales, familiares, punteros, delincuentes comunes y barrabravas a las que financiaba con fondos municipales del Programa de Iniciativas Comunitarias en el que gastó, sólo en un año, más de 94 millones de pesos. Estos datos fueron recabados por un grupo de periodistas, que llamaron esta filtración de datos como los “Corral Papers”, que incluso tienen un sitio web propio.